Boda de niños en Tlacoachistlahuaca no fue legal, aclara alcaldía, que niega aval y pide erradicar matrimonios infantiles.
Foto QUADRATÍN/Boda de niños en Tlacoachistlahuaca no fue legal, aclara alcaldía, que niega aval y pide erradicar matrimonios infantiles.

El matrimonio infantil en Tlacoachistlahuaca, celebrado el pasado domingo entre dos menores de 12 años en San Pedro Cuitlapan, no fue legal, afirmó el alcalde Emmanuel Cuevas Rodríguez, quien rechazó que su gobierno avale esta práctica.

Durante una declaración pública en video, el presidente municipal de Tlacoachistlahuaca señaló que funcionarios del Registro Civil y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes acudieron a la comunidad indígena para atender el caso y prevenir que se repita un matrimonio infantil.

Matrimonio infantil en Tlacoachistlahuaca

“En Tlacoachistlahuaca no se tolerará ni se normalizará el matrimonio infantil ni ningún acto que viole la dignidad y los derechos de la niñez”, subrayó Cuevas Rodríguez.

Alcaldía y Registro Civil niegan participación en la boda

La oficial del Registro Civil, Nuria Modesto Pérez, aclaró que la oficina a su cargo no tuvo participación en la boda celebrada en San Pedro Cuitlapan, y recordó que según la ley estatal, los matrimonios solo pueden celebrarse entre mayores de 18 años.

Además, el procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Abel López Marcial, aseguró que el Ayuntamiento ya trabaja con otras instancias para generar conciencia en la población y erradicar el matrimonio infantil en Tlacoachistlahuaca.

Autoridades municipales piden apoyo estatal y federal

En el mismo mensaje, el edil hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal para sumar esfuerzos contra este tipo de uniones tempranas. Pidió especialmente proteger a niñas, niños y adolescentes de todas las comunidades del municipio.

En el video también participaron funcionarias del DIF municipal, la Dirección de Asuntos Indígenas y Migrantes, y la Dirección de Atención a la Mujer.

Cabe recordar que esta es la segunda boda infantil reportada en Guerrero en lo que va del año, tras un caso similar en febrero en la comunidad de Huamuchitos, zona rural de Acapulco.

Quadratín