Los sobrevivientes de la Guardería ABC iniciaron una campaña de concientización en escuelas de Hermosillo, Sonora, a casi 16 años de la tragedia que marcó a México el 5 de junio de 2009. El incendio cobró la vida de 49 niñas y niños, y dejó a más de 100 menores con secuelas físicas y emocionales.

Ahora, convertidos en jóvenes, algunos de ellos recorren primarias y secundarias para compartir su testimonio y promover la prevención escolar.

Cultura de la prevención desde la infancia

Con el lema "El pasado es el aprendizaje de mañana", esta jornada busca fortalecer la cultura de la prevención y la seguridad infantil. La primera visita se realizó en la primaria Manuel González Franco, donde los jóvenes, acompañados por elementos de Protección Civil, bomberos y policías municipales, hablaron directamente con estudiantes.

Luis Mada, Gabriel Sombras, Fabián Díaz, Carla Marissa Gutiérrez Gastélum y Dana Camila Espinoza son algunos de los jóvenes que integran esta brigada de concientización.

“Somos más de cien sobrevivientes, y sentimos que ahora nos toca hablar de lo que ocurrió y cómo evitar que vuelva a repetirse”, expresó Carla.

Campaña de prevención escolar en 20 escuelas

La primera edición de esta iniciativa se limitará a Hermosillo, donde se planea visitar al menos 20 escuelas y alcanzar a cerca de 400 menores de edad. Los temas que se abordarán incluyen:

  • Uso y reconocimiento de extintores
  • Importancia de salidas de emergencia sin bloqueo
  • Cómo actuar ante un incendio escolar

“Muchos niños no conocen la historia. Algunos no habían nacido. Por eso es importante hablarlo con sinceridad”, agregó Fabián.

Concurso de prevención para niñas y niños

Además de las charlas, se llevará a cabo un concurso dirigido a menores de entre 6 y 15 años, donde podrán participar con dibujos, canciones, poemas o mensajes que promuevan la seguridad escolar y la prevención de accidentes.

Dana Camila Espinoza explicó que el objetivo es que los niños se motiven a aprender sobre prevención de manera lúdica y creativa.