Ovidio Guzmán se declararía culpable el próximo 9 de julio en una audiencia ante una Corte de Chicago, según documentos judiciales difundidos por el periodista Keegan Hamilton. El hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán enfrentará múltiples cargos relacionados con narcotráfico, armas y lavado de dinero, en uno de los procesos penales más relevantes contra "Los Chapitos".

Cancelan audiencia previa y fijan nueva fecha

El martes 6 de mayo, Hamilton compartió vía X (@keegan_hamilton) un documento oficial donde se informa que la audiencia programada para el 12 de mayo fue cancelada y reagendada para el 9 de julio a las 11:00 horas. En esta nueva fecha se espera que Ovidio Guzmán cambie formalmente su declaración de "no culpable" a "culpable".

El oficio dirigido a la jueza Sharon Johnson Coleman solicita además una copia del acuerdo de culpabilidad que se estaría presentando ese día.

Negociaciones para evitar el juicio

Desde marzo, el equipo legal de Guzmán y la Fiscalía han sostenido negociaciones para alcanzar un acuerdo que evite ir a juicio. La audiencia anterior, fechada el 26 de marzo, ya se había suspendido por esta razón.

El abogado defensor Jeffrey Lichtman, conocido por representar a El Chapo, participó en una audiencia telefónica en enero pasado, ya que las condiciones climáticas impidieron el traslado del acusado a la corte.

Durante una comparecencia reciente, el fiscal asistente Andrew Erskine confirmó que se trabaja en una resolución que abarque no solo los cargos en Chicago, sino también el proceso abierto en el Distrito Sur de Nueva York.

Enfrenta múltiples acusaciones graves

En la Corte del Distrito Norte de Illinois, "El Ratón" enfrenta cinco cargos:

  • Posesión de drogas para distribución
  • Conspiración para importar y distribuir narcóticos
  • Lavado de dinero
  • Participación en empresa criminal
  • Portación de armas de fuego

Mientras tanto, en Nueva York, Guzmán López también está acusado de participar en una organización criminal, tráfico de fentanilo y posesión de armas.

Acercamientos entre "Los Chapitos" y autoridades de EU

Las conversaciones entre integrantes del Cártel de Sinaloa y autoridades estadounidenses se intensificaron tras la detención de "El Güero" y "El Mayo" Zambada en El Paso, Texas. EU considera a "Los Chapitos" como principales responsables del tráfico de fentanilo hacia su territorio, un tema de alta prioridad en la agenda bilateral.