Quizás hayas oído los términos "salud mental perinatal" y "salud mental materna" como sinónimos. Ambos se refieren a la salud mental durante el embarazo y hasta dos años después del parto.

La palabra "peri" proviene del latín y significa "alrededor", mientras que  "natal" significa "nacimiento".

Trastornos de salud mental perinatal

Aunque muchas personas reconocen la depresión posparto (DPP), es importante saber que la depresión también puede presentarse durante el embarazo.

Además, existen otros trastornos de salud mental que pueden surgir en esta etapa, como la ansiedad perinatal, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el trastorno de estrés postraumático (TEPT) relacionado con el parto y los trastornos de la conducta alimentaria.

Estas condiciones pueden variar desde leves hasta graves y requieren atención especializada lo antes posible. Entre ellas, la más grave es la psicosis perinatal, que puede manifestarse durante el embarazo o después del parto y debe considerarse una emergencia médica urgente ante cualquier sospecha.

La importancia de la salud mental materna

Signos y síntomas de afecciones de salud mental perinatal

De acuerdo con la organización Maternal Mental Health Alliance, algunos de los síntomas más comunes de esta afección son:

  • Cambios repentinos, grandes o constantes en su estado de ánimo o emociones.
  • Pensamientos o imágenes sobre hacerse daño a sí misma o hacerle daño a su bebé ( pensamientos intrusivos )
  • Sentirse abrumado por la culpa, la vergüenza o la desesperanza.
  • Tiene dificultades para vincularse con su bebé o se siente separado de él.
  • Resulta imposible dormir o relajarse, incluso cuando su bebé está durmiendo
  • Pensar que no eres un buen padre o que tu bebé está mejor sin ti
  • Ver, oír o creer cosas que otros no ven.
  • Preocupación o miedo frecuente por la comida o la imagen corporal.

Estos síntomas abarcan una variedad de afecciones de salud mental perinatal , algunas de las cuales son más comunes que otras.

La organización recomienda que si se padecen alguno de los síntomas anteriores, o algo más que no parece normal, es importante hablar con su médico de cabecera.

La importancia de la salud mental materna

La salud mental en México

En México, la depresión en el embarazo se estima entre 9 y 14%, mientras que la depresión en el posparto va del 6.6 a 24.6%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

Los problemas de salud mental durante o después del embarazo pueden resultar abrumadores, pero hay apoyo y tratamiento especializados disponibles.

A muchas personas les resulta útil probar una combinación de tratamientos para la enfermedad mental perinatal, que pueden incluir terapias de conversación, medicación, apoyo de pares y ejercicio 

La importancia de la salud mental materna

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) hace un llamado a las mujeres que enfrenten depresión durante o después del embarazo a alzar la voz y pedir ayuda de las personas que la rodean, tales como familia o amistades.

De igual manera, si se requiere ayuda médica profesional se pueden comunicar a la Línea de la Vida al 800 911 2000.

Te puede interesar: