En un acto significativo para la educación del estado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó tarjetas de la beca universal Benito Juárez a estudiantes de nuevo ingreso de la Preparatoria Federal por Cooperación "Miguel Ángel", reafirmando su compromiso con las juventudes yucatecas.
259 estudiantes reciben su primer apoyo económico directo
Durante la ceremonia, Díaz Mena, acompañado del delegado estatal de Programas de Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, distribuyó un total de 259 tarjetas del Banco Bienestar. Con ellas, los jóvenes beneficiarios podrán recibir mil 900 pesos bimestrales, durante todo el ciclo escolar, hasta por 30 meses.
Esta entrega representa una derrama económica de más de 2.4 millones de pesos en este plantel educativo ubicado en la ciudad de Mérida.
"Esto es inversión pública directa en el presente y futuro de Yucatán", destacó el mandatario.

Apoyo federal y nuevos proyectos educativos para el estado
El Gobernador agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su respaldo en proyectos educativos clave. Se anunció la apertura de dos nuevas universidades: la del Mar en Progreso y la Rosario Castellanos en Kanasín. Además, se prevén tres más en Umán, Tizimín y Valladolid, fortaleciendo la infraestructura educativa en todo el estado.
Nuevo programa "Jóvenes Renacimiento" para estudiantes no becados
Como parte de su discurso, Díaz Mena presentó el programa "Jóvenes Renacimiento", una beca diseñada especialmente para estudiantes de Mérida que no reciben el apoyo Benito Juárez. Este nuevo esfuerzo busca garantizar igualdad de oportunidades educativas para toda la juventud yucateca.
Autoridades reafirman el valor social de las becas
Por su parte, Rogerio Castro Vázquez destacó la importancia de este tipo de apoyos, que más allá de un incentivo económico, representan una ayuda real para el transporte, materiales escolares y alimentación de los alumnos.

Asimismo, Roger Ávila Carrillo, de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez, subrayó que el programa busca garantizar que las y los jóvenes permanezcan y concluyan su educación media superior, superando las barreras económicas.
Reconocimiento institucional y participación ciudadana
El evento concluyó con la firma del libro de visitas distinguidas por parte del gobernador, como exprofesor de la preparatoria, acompañado de autoridades educativas, legislativas y familias beneficiarias.
Con estas acciones, Yucatán fortalece su compromiso con la educación incluyente, justa y de calidad.
Te puede interesar: