La Fiscalía de Aguascalientes analiza si Natanael Cano incurrió en apología del delito durante su presentación en el Palenque de la Feria de San Marcos el domingo 4 de mayo. El fiscal estatal, Manuel Alonso García, declaró que investigan si alguna canción del artista encuadra en este tipo penal.
“Se está analizando si hubo alguna situación que encuadre en el tipo penal; hasta ahora no lo hemos identificado”, comentó el fiscal.
El reto de Cano y la canción no autorizada
Aunque el concierto de Natanael Cano estaba supervisado, el cantante interpretó al final del show la canción El de la Codeína, que no estaba en el repertorio previamente aprobado por la comisión reguladora del evento. Las autoridades le apagaron el micrófono en ese momento.
Antonio Arámbula, secretario de Gobierno de Aguascalientes, lamentó la actitud del artista:
“Es triste que rete a la autoridad y le eche la culpa a los gobiernos, pero es parte del costo por tratarse de canciones del gusto popular”.
El funcionario agregó que el artista entregó una lista de temas, pero omitió la canción que finalmente generó polémica. Esto podría derivar en una investigación más detallada para determinar si se violó alguna norma.
Supervisión y consecuencias
El gobierno estatal descartó represalias o vetos contra Natanael Cano, aunque dejó claro que se mantendrán firmes en no permitir canciones que hagan apología del delito, como los narcocorridos. Arámbula subrayó que, si se confirma que interpretó una canción prohibida, el caso se procederá de forma diferente.
“Habría que revisar si cantó algún tema; de ser así, se procederá de forma diferente”, señaló el secretario.