Trump arancel a películas extranjeras es la nueva medida impulsada por el expresidente estadounidense, quien aseguró que la industria cinematográfica de Hollywood está siendo “devastada” por la creciente producción de filmes fuera del país.
Arancel del 100% a toda película producida en el extranjero
El domingo, Donald Trump publicó en su plataforma Truth Social que está autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos a iniciar de inmediato un arancel del 100% sobre cualquier película extranjera exhibida en suelo estadounidense.
“Estoy autorizando... un arancel del 100% sobre cualquier película que llegue a nuestro país y que sea producida en el extranjero”, escribió el exmandatario.
Con esta decisión, Trump busca frenar la tendencia de los estudios estadounidenses a filmar fuera del país, lo que, según él, ha perjudicado a la industria local.
Hollywood como eje del discurso proteccionista
El anuncio refuerza la narrativa proteccionista que Trump ha promovido desde su mandato, esta vez aplicada al mundo del entretenimiento. El expresidente afirmó que Hollywood debe protegerse frente a la globalización, ya que muchas grandes producciones utilizan locaciones y estudios en el extranjero para reducir costos.
Este tipo de aranceles, de implementarse, podrían impactar directamente la oferta cinematográfica en Estados Unidos y modificar los planes de distribución de múltiples estudios internacionales.
Reacciones e implicaciones por definir
Aunque el anuncio ha generado revuelo, los detalles técnicos y el calendario para su implementación aún no se han dado a conocer. La industria del cine internacional, así como productores independientes, estarían entre los primeros afectados por esta posible política.
La propuesta también podría enfrentar obstáculos legales y comerciales, especialmente si entra en conflicto con acuerdos internacionales de libre comercio y normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
AFP