Las autoridades brasileñas confirmaron que impidieron un ataque con bomba en show de Lady Gaga, realizado el sábado en la playa de Copacabana, en Rio de Janeiro. Durante la operación, detuvieron a dos presuntos involucrados, incluyendo al supuesto líder del plan, hallado con un arma de fuego en el estado de Rio Grande do Sul.

Más de 2 millones asistieron al concierto en Copacabana

El evento congregó a una multitud de más de dos millones de personas, quienes asistieron al megaconcierto en la "Ciudad Maravillosa". Bajo un fuerte operativo con más de 5 mil agentes, drones y tecnología de reconocimiento facial, la policía civil actuó de forma discreta y preventiva para asegurar que el espectáculo se desarrollara sin incidentes.

Este ataque con bomba en show de Lady Gaga estaba siendo planificado por un grupo que promovía discursos de odio y radicalización digital. Además, el grupo reclutaba adolescentes y promovía la autolesión como parte de un "desafío colectivo" que buscaba ganar notoriedad en redes sociales.

Objetivo del ataque: comunidades vulnerables y notoriedad digital

Según informes oficiales, el grupo tenía como blanco a niños, adolescentes y personas de la comunidad LGBT, sectores ampliamente representados entre los seguidores de la cantante. En total, se realizaron 15 allanamientos en los estados de Rio de Janeiro, Sao Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso, como parte de la operación llamada "Fake Monster".

Durante el concierto, Lady Gaga sorprendió con un espectáculo visual imponente. Inició su presentación con “Bloody Mary” desde una plataforma elevada y, más adelante, cambió su vestido rojo por uno con los colores de la bandera brasileña, provocando la ovación del público.

AFP