La Unión de Trabajadores de Aplicaciones Digitales de Yucatán (UTADY) alzó la voz para exigir la regularización de quienes laboran en plataformas como repartidores, conductores, asistentes y compradores.
Denuncian precariedad y falta de seguridad social
Clara López Cauich, secretaria general de la organización, aclaró que la supuesta flexibilidad de este tipo de empleo no debe ser pretexto para negar seguridad social ni derechos laborales a quienes diariamente se enfrentan a largas jornadas, calles inseguras y falta de garantías básicas.
El 1 de mayo como símbolo de lucha por derechos laborales
“Este primero de mayo no es solo un día simbólico, es una jornada que nos recuerda que los derechos laborales fueron conquistas logradas con organización y lucha. Hoy, una nueva generación de trabajadoras y trabajadores alza la voz: quienes laboramos en plataformas digitales”, sentenció.
Reforma laboral federal no debe quedarse en el papel
La dirigente celebró que el gobierno federal haya anunciado una próxima reforma para regular el trabajo en aplicaciones digitales, lo cual consideró un paso hacia la justicia laboral. No obstante, advirtió que esta no debe quedar en el papel.
Llaman a diálogo entre autoridades y trabajadores
Clara López hizo un llamado a abrir canales reales de comunicación entre autoridades y trabajadores.
“No puede haber derechos si no se escucha a quienes los reclaman. Estamos expuestos día tras día, muchos compañeros enfrentan accidentes y algunos incluso pierden la vida, dejando a sus familias en el desamparo”, denunció.
Proponen armonizar ley de transporte en Yucatán
La UTADY pidió armonizar la Ley de Transporte y Vialidad en Yucatán para reconocer y regular adecuadamente el trabajo en plataformas.