ATY descarta alza al transporte público y denuncia un desfalco de más de 2.2 millones de pesos ante la Fiscalía Anticorrupción.
Foto: Guillermo Castillo/ ATY descarta alza al transporte público y denuncia un desfalco de más de 2.2 millones de pesos ante la Fiscalía Anticorrupción.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

ATY descarta alza al transporte público: La Agencia Estatal de Transporte de Yucatán (ATY) aclaró que no habrá aumento en las tarifas del transporte público y confirmó que se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por hechos presuntamente delictivos, tras detectarse irregularidades por más de 2.2 millones de pesos en la ATY.

Así lo informó su director, Jacinto Sosa Novelo, quien desmintió versiones recientes sobre un posible ajuste tarifario.

El funcionario destacó que tanto él como el gobernador Joaquín Díaz Mena rechazan una subida de precios, y que cualquier modificación en las tarifas debe basarse en un estudio técnico de Viabilidad Costo-Beneficio, el cual no existe debido a omisiones de la administración anterior.

LEE: TE PODRÍA INTERESAR https://24horasyucatan.mx/2025/05/01/auditoria-sistema-va-y-ven/

ATY rechaza aumento de tarifas sin sustento técnico

Jacinto Sosa fue enfático al señalar que la ATY descarta alza al transporte público, desautorizando las declaraciones del exdirector de Planeación, quien había insinuado un incremento. El funcionario recalcó que “no hay ninguna autorización ni análisis vigente que justifique elevar el costo del pasaje”.

Añadió que el gobierno estatal prioriza el bienestar económico de las familias yucatecas y trabaja para mejorar la eficiencia del servicio sin cargar el costo a los usuarios.

Irregularidades de 2.2 millones de pesos ya fue denunciado

Durante la conferencia, Sosa Novelo también reveló un supuesto desfalco financiero dentro de la ATY, con más de 700 mil pesos en efectivo encontrados y otros 1.6 millones no auditados.

La denuncia ya fue presentada ante la Fiscalía Anticorrupción, aunque no se ha señalado a un responsable directo. Las autoridades judiciales se encargarán de determinar las sanciones.