El 1º de Mayo Día del Trabajo se conmemora en numerosos países como símbolo de la lucha obrera por condiciones laborales dignas. Esta fecha tiene sus raíces en la histórica manifestación de trabajadores en Chicago, Estados Unidos, en 1886, que exigía la jornada laboral de ocho horas.

En ese entonces, los obreros estadounidenses enfrentaban extenuantes jornadas de 12 horas, sin descansos ni condiciones seguras. Durante las protestas, el 4 de mayo, una explosión en la plaza Haymarket provocó la muerte de policías y manifestantes, desatando una fuerte represión. Los líderes del movimiento fueron condenados a muerte y quedaron en la memoria como los Mártires de Chicago.

Lucha laboral que inspiró al mundo

El impacto de los sucesos en Chicago se extendió rápidamente. En Francia, la jornada laboral de ocho horas se oficializó en 1919, lo que impulsó la adopción del 1º de Mayo como día de los trabajadores en más países. En México, la efeméride fue asumida por la Casa del Obrero Mundial desde 1913, año en el que se realizó el primer desfile obrero con más de 25 mil participantes.

Durante el México posrevolucionario, los sindicatos crecieron y fortalecieron sus derechos. La fecha fue adoptada como un día de lucha y reflexión sobre las condiciones laborales.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/04/29/van-por-sindicalizar-el-trabajo-sexual-en-yucatan/

El legado del Artículo 123 y su vigencia

En México, el Artículo 123 Constitucional consolidó numerosos logros laborales: jornada máxima de ocho horas, protección al trabajo infantil, igualdad salarial, derecho a huelga y seguridad en el entorno laboral. A 100 años de su promulgación, se reafirma el compromiso del Estado con la clase trabajadora.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social continúa promoviendo el respeto a los derechos laborales y el diálogo con las organizaciones sindicales, recordando que la lucha del 1º de Mayo Día del Trabajo sigue vigente y necesaria.

Una conmemoración global por los derechos laborales

Hoy, el 1º de Mayo Día del Trabajo es reconocido como feriado en decenas de países. Si bien en Estados Unidos y Canadá se celebra en septiembre, gran parte del mundo mantiene viva esta fecha como símbolo de unidad y reivindicación obrera.

Desde sus orígenes hasta la actualidad, el 1º de Mayo Día del Trabajo representa la memoria, resistencia y esperanza de millones de trabajadores.