El Laberinto de Tim Burton llega a CDMX con una experiencia inmersiva y analógica que explora la mente del cineasta.
El Laberinto de Tim Burton llega a CDMX con una experiencia inmersiva y analógica que explora la mente del cineasta.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

La Ciudad de México será la próxima parada de El Laberinto de Tim Burton, una exposición inmersiva y analógica que invita al público a explorar la mente del cineasta como nunca antes.

“La mente de Tim Burton es un laberinto de personajes, mundos y universos mágicos”, explica Elena Garrán, directora de Comunicación de Let’s Go, la empresa española detrás del proyecto.

Este recorrido permite a cada visitante elegir su propia puerta y trazar un camino distinto en cada visita. La dinámica ofrece una experiencia personalizada que mantiene el mismo contenido esencial para todos, pero presentada de forma distinta dependiendo del trayecto.

Una inmersión en el arte de Burton

A diferencia de otras exposiciones, El Laberinto de Tim Burton no se limita a mostrar ilustraciones o películas. Aquí, el visitante entra en un mundo físico donde las escenografías, esculturas, vestuarios e iluminación construyen una atmósfera única.

La idea nació en 2020, cuando Let’s Go intentó llevar “The Art of Tim Burton” a Madrid. Ante la imposibilidad, decidieron proponer un nuevo concepto directamente al director, quien aprobó el proyecto y cedió 200 objetos originales de su colección.

Lee la nota original aquí: https://24-horas.mx/vida/una-propuesta-analogica-de-tim-burton/

🎭 Un enfoque artesanal y escenográfico

El recorrido fue diseñado con dirección creativa de Felipe de Lima, ganador del Premio Max de Teatro en España, en colaboración con artesanos especializados en escultura y escenografía de Barcelona y Valencia.

“Es una experiencia con tecnología, sí, pero sobre todo muy escenográfica”, apunta Garrán. Se trata de un montaje casi teatral, en el que destacan figuras como Jack Skellington o El Cadáver de la Novia, recreadas con minucioso detalle.

Te podría interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/04/29/sedeculta-sugiere-clasificar-corridos-en-yucatan-como-en-el-cine/

CDMX, puerta de entrada a América Latina

La exposición ha recorrido ciudades como París, Bruselas y Milán. Su llegada a México representa la expansión hacia América Latina, y el Lienzo Charro de Constituyentes fue elegido por su ambientación natural, que remite a los mundos boscosos del director.

Let’s Go espera que el mismo Tim Burton asista a la inauguración el próximo 26 de junio. Aunque aún se negocian los tiempos, su conexión con México “siempre ha sido muy especial”, según la organización.

El Laberinto de Tim Burton ofrecerá una experiencia que fusiona lo analógico, lo teatral y lo cinematográfico. Una forma de habitar el universo del director desde adentro.


Alan Hernández