La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) y el Instituto Tecnológico de Conkal (ITC) firmaron un convenio académico para ofrecer formación integral a estudiantes y asesoría técnica a productores. Este acuerdo, el primero en su tipo, forma parte del programa Renacimiento Maya impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Colaboración para el crecimiento del campo

Este convenio permitirá que estudiantes de agronomía apoyen de manera directa a productores de miel, ganado, cítricos y hortalizas, a través de capacitación y acompañamiento técnico. El titular de la SEDER, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que el acuerdo fortalece los vínculos entre gobierno e instituciones educativas para lograr un campo productivo y sustentable.

SEDER y Tecnológico de Conkal firman convenio para fortalecer el campo

“Esta firma busca el bienestar del campo con profesionales que ayuden de alguna manera a darle acompañamiento a las y los productores”, expresó Medina durante el evento.

Visión compartida entre academia y gobierno

La directora del ITC, Rocío Elizabeth Pulido Ojeda, enfatizó la importancia de esta sinergia para el desarrollo rural y para el futuro profesional de los estudiantes. “Trabajamos juntos por el bienestar de la juventud y del campo yucateco”, subrayó.

A la firma asistieron autoridades educativas y directivos de SEDER, quienes reafirmaron el interés en generar proyectos conjuntos que beneficien a comunidades rurales en todo el estado.

SEDER y Tecnológico de Conkal firman convenio para fortalecer el campo

Apoyo institucional y compromiso social

Gracias a este convenio, la participación estudiantil tomará un rol activo en la transformación del campo, contribuyendo con soluciones sostenibles y científicas. “Escuchamos a estudiantes y maestros, quienes comparten la visión de bienestar y desarrollo para el campo de Yucatán”, afirmó Medina.

La visita al huerto de la Secretaría, realizada tras el evento, sirvió como punto de partida para futuras prácticas profesionales en un entorno real de producción agrícola.