El Ayuntamiento de Mérida, bajo la dirección de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, participó activamente en el Primer Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y garantizar la seguridad de toda la población.
Participación masiva de edificios municipales y empresas
A las 11:30 horas del martes 29 de abril, brigadistas de 20 edificios municipales encabezaron la evacuación de empleados y usuarios, actuando con orden, calma y precisión. Este resultado se debe a la capacitación continua que ofrece la Coordinación Municipal de Protección Civil.
Además, 949 negocios y empresas de la ciudad se sumaron a este ejercicio. De estos, 300 solicitaron al Ayuntamiento constancias oficiales a fin de certificar su participación. Este respaldo institucional demuestra el compromiso colectivo por tener una Mérida más segura y preparada ante emergencias.

Reconocimiento al compromiso ciudadano
Durante el simulacro, la directora de Gobernación, Carmen González Martín, y el coordinador municipal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, supervisaron las actividades en una empresa de venta de alimentos que simuló un conato de incendio.
“Queremos reconocer el compromiso de propietarios y responsables de los inmuebles”, señaló González Martín, destacando la disposición para actuar ante cualquier eventualidad.

Importancia de las brigadas de respuesta
Alcocer Basto subrayó que cada brigadista tiene funciones clave, como activar alarmas, apagar incendios, realizar conteos de personas, brindar primeros auxilios y contactar de inmediato al número de emergencia 9-1-1.
“Una brigada bien entrenada puede marcar la diferencia en una situación crítica,” puntualizó el funcionario.
Desde el inicio de la administración, 750 establecimientos han solicitado constancias por la realización de simulacros. Estas prácticas fortalecen habilidades del personal, mejoran los protocolos de emergencia y resguardan la integridad de trabajadores y visitantes.
El compromiso de autoridades y ciudadanía continúa posicionando a Mérida como un referente nacional en cultura de prevención.