Valladolid celebra 482 años de historia y cultura
La cuatro veces heroica ciudad de Valladolid se prepara para conmemorar su 482 aniversario de fundación con un programa cultural, artístico y gastronómico que se extenderá durante todo el mes de mayo.
Así lo anunció su alcalde, Homero Novelo Burgos, quien destacó la relevancia histórica, turística y económica que hoy ostenta este Pueblo Mágico del oriente yucateco.
"Valladolid está de moda", expresó el edil al recibir a representantes de medios de comunicación en el parque central de la ciudad, con la catedral de San Gervasio de fondo.

Asimismo, aseguró que gracias a su ubicación privilegiada, su riqueza arquitectónica, su historia y su gastronomía, este Pueblo Mágico es un punto de referencia tanto para el turismo nacional como extranjero.
Te podría interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/04/28/hoteleros-exigen-regular-aplicaciones/
Un destino turístico estratégico en el oriente yucateco
De acuerdo con Novelo Burgos, Valladolid se encuentra a tan solo una hora y media de Cancún, una hora de Tulum, 20 minutos de Chichén Itzá y una hora de la Costa Maya, lo que la convierte en una escala natural para más de 10 mil turistas que arriban diariamente al Caribe mexicano.
“El 80 o 90 por ciento de ellos (turistas) visitan Chichén, y Valladolid es la primera ciudad del México contemporáneo con la que entran en contacto”, precisó.
Gastronomía y artesanías: riqueza cultural vallisoletana
A su vez, el alcalde resaltó que cerca del 60% de la economía local gira en torno al turismo. Señaló que actualmente, la ciudad cuenta con alrededor de mil 700 cuartos de hotel y una creciente oferta de restaurantes, cafeterías y tiendas de artesanías, muchos de ellos ubicados en espacios emblemáticos como la Calzada de los Frailes o el convento de San Bernardino de Siena (Convento de Sisal).
Aunado a esto, entre los principales atractivos que se promueven está el cenote Zací, ubicado en pleno corazón de la ciudad y que forma parte del parador turístico que incluye restaurante y otros servicios.
Asimismo, la riqueza gastronómica de Valladolid, apuntó el edil, es otra de las grandes razones para visitar la ciudad. “Nadie puede venir sin probar los lomitos, la longaniza y el escabeche oriental de Valladolid”, dijo.

Actividades culturales del aniversario 482
Sobre el aniversario 482 de la fundación de la ciudad, Novelo Burgos informó que las celebraciones comenzarán en mayo con una cartelera que incluirá presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, artistas de talla nacional, foros de poesía y eventos coordinados con colectivos como la Fundación Convento de Sisal.
“Todo en coordinación con el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de la Cultura y las Artes”, puntualizó.
El acto culminante del mes será el tradicional Simulacro de la chispa de la Revolución, una representación teatral que rememora el levantamiento revolucionario iniciado en Valladolid en 1910. "Es una obra que pone a Valladolid en la escena nacional y que queremos que se reconozca como parte importante del inicio de la Revolución Mexicana", sentenció.