¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Tras varios meses de intensa búsqueda, la activista Sandra Domínguez y su esposo fueron localizados sin vida en un predio de Veracruz. El Fiscal de Oaxaca, José Bernardo Rodríguez, confirmó que, luego de pruebas forenses, se logró identificar plenamente los restos.

Restos encontrados en fosas clandestinas

El hallazgo se realizó el pasado jueves 24 de abril en un inmueble ubicado en el camino de terracería de La Ceiba a Unión Progreso, en el municipio de Santiago Sochiapan. En el lugar fueron localizadas dos fosas que contenían los cuerpos de Sandra Domínguez y Alexander Hernández.


Gracias a estudios realizados en el Instituto de Servicios Periciales, se comprobó la identidad de ambas víctimas, cerrando así un angustioso capítulo para sus familias.

Investigación apunta a posible venganza criminal

De acuerdo con las autoridades, la principal línea de investigación señala una posible venganza por parte de células delictivas que operan en Veracruz. Además, se investiga si Alexander Hernández tenía presuntos nexos con grupos criminales, lo cual podría haber desencadenado los hechos violentos.

Cabe destacar que en el sitio donde se encontraron los restos se aseguraron varias armas de alto calibre, entre ellas rifles AR-15 y AK-47, elementos que refuerzan la hipótesis de la participación del crimen organizado.

Una persona vinculada a proceso

En el marco de las indagatorias, una mujer permanece vinculada a proceso por su presunta participación en el caso. Mientras tanto, la Fiscalía de Oaxaca continúa recolectando pruebas para esclarecer los hechos y dar con todos los responsables.

La desaparición de la activista Sandra Domínguez había sido reportada en octubre de 2024, y su caso incluso fue mencionado en foros públicos dada su relevancia y el impacto social que generó.

Te podría interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/04/25/granja-porcicola-clausurada-profepa-pecuaria-peninsular/