Piden a yucatecos votar por magistrados en la próxima elección extraordinaria del Poder Judicial de Yucatán, que se realizará el 1 de junio.
Según la diputada Neyda Pat Dzul, esta jornada representa una gran oportunidad para iniciar los cambios que tanto requiere el sistema de justicia en el estado.
Elección ciudadana, una oportunidad democrática
Durante una entrevista, la legisladora de Morena hizo un llamado directo a la ciudadanía en edad de votar: “Es fundamental informarse sobre los perfiles de quienes buscan ocupar las 14 magistraturas”. Señaló que quienes no estén familiarizados con el acceso digital pueden pedir apoyo a familiares o conocidos.
“Que no se equivoquen al votar, que conozcan a quienes aspiran a impartir justicia”, insistió.
Asimismo, destacó que este ejercicio democrático, inédito hasta ahora, brinda a la población el poder de decidir quiénes ocuparán cargos clave en el Poder Judicial.
Piden a yucatecos votar por magistrados
También, Pat Dzul reiteró que el sistema de justicia actual necesita una transformación profunda. Para lograrla, es indispensable que la sociedad participe activamente en este proceso de renovación institucional.
“Esta es la oportunidad por la que hemos luchado durante décadas”, declaró.
Añadió que los nuevos magistrados deben tener no solo preparación jurídica, sino también sensibilidad y visión humanista, características esenciales para impartir justicia de forma equitativa y eficiente.
Voto libre y secreto el 1 de junio
La elección del 1 de junio se realizará mediante el sistema de mayoría relativa y voto libre y secreto, de acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE). Se elegirán 14 magistraturas: del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Tribunal de Disciplina.
Con este proceso, piden a yucatecos votar por magistrados con plena conciencia del impacto que su decisión tendrá en la estructura del sistema judicial del estado.