Violeta Arana Villalobos recibe el primer reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” por su lucha a favor de mujeres yucatecas.
Foto Tomás Martín/ Violeta Arana Villalobos recibe el primer reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” por su lucha a favor de mujeres yucatecas.

El Congreso de Yucatán honra la trayectoria de una mujer ejemplar

Por su lucha incansable a favor de las mujeres y su comunidad, el Congreso del Estado entregó por primera vez el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” a la maestra Violeta Arana Villalobos, activista, escritora y promotora cultural originaria de Muna, Yucatán.

Este galardón reconoce a mujeres yucatecas que han contribuido significativamente a la defensa de sus derechos y al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

En esta ocasión, la elección de Arana Villalobos destaca su trabajo con mujeres campesinas en temas económicos, políticos y de prevención de la violencia.

Activismo y compromiso comunitario desde las raíces

Desde el grupo de mujeres Mun-ha, Arana Villalobos ha mantenido una voz firme por la equidad, convirtiéndose en referente del activismo rural en Yucatán.

También preside la Fundación “Leopoldo Arana Cabrera”, con la cual impulsa el bienestar de su comunidad.

Educadora, agrobióloga, cronista y promotora cultural

Con una trayectoria académica sólida, Violeta Arana es profesora de Educación Básica y fundadora de la Secundaria No. 16 “Dr. Jaime Torres Bodet” en Muna. Posteriormente, se tituló como agrobióloga por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Como escritora, redactó la monografía histórica “Munha Monografías y Síntesis Históricas del Pueblo de Muna”, obra que contribuye a preservar la memoria colectiva. Además, como regidora de Cultura y Educación, impulsó la creación de la Casa de la Cultura “Prof. Fidel Quintal Martín”.

Arana Villalobos también fundó la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán y la Asociación de Cronistas e Historiadores de Yucatán.