La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) anunció un fin de semana musical en Mérida, en el que confluyen la tradición y la innovación sonora.
El emblemático Palacio de la Música será sede de dos presentaciones clave para el impulso artístico del estado: el regreso de Viernes de Trova y el estreno del concierto Voces Emergentes.
Viernes de Trova vuelve con visión incluyente
Este viernes 25 de abril a las 19:00 horas, el programa Viernes de Trova retoma su curso con una edición renovada, que busca integrar a todas las agrupaciones de trovadores de Yucatán. La titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, destacó que esta iniciativa promueve la equidad y fortalece una de las expresiones más emblemáticas del estado.
"Esta acción busca no solamente preservar una de nuestras tradiciones más queridas, sino también darle el lugar que merece el presente cultural de Yucatán", expresó Martín Briceño ante medios locales.
Con esta reapertura, se refuerza el objetivo de que la trova continúe como una vía viva de expresión y orgullo cultural, abierta a distintas voces y generaciones.
Voces Emergentes apuesta por los nuevos sonidos
Para el sábado 26 de abril, también a las 19:00 horas, el escenario recibirá el Volumen I de Voces Emergentes, una plataforma creada por Sedeculta para impulsar a la nueva escena musical contemporánea.
El cartel inaugural contará con Kafi, Fermín y Pehuenche, artistas que —según la dependencia— reinterpretan la música mexicana desde una mirada contemporánea, fusionando géneros y emociones que conectan con las nuevas generaciones.
“Estamos abriendo espacio a nuevas narrativas sonoras que dialogan con las emociones, los territorios y las memorias de las nuevas generaciones”, afirmó la funcionaria, al destacar el carácter innovador de la propuesta.
Entrada libre en el Palacio de la Música
Ambos eventos serán de entrada libre, una decisión que refuerza el acceso cultural para todos los públicos. Además, se realizan en un espacio simbólico como lo es el Palacio de la Música, punto de encuentro entre la historia sonora de Yucatán y su futuro artístico.
Estas iniciativas, subrayó Martín Briceño, forman parte de una política que tiende puentes entre lo tradicional y lo emergente, entre lo local y lo global, con la mira puesta en posicionar a Yucatán como referente musical nacional e internacional.
"Yucatán tiene el talento, la historia y la energía para ser un referente musical en el país", concluyó.