¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Voluntariado ambiental logra recolectar 84 toneladas de basura

En poco más de cinco años de existencia, la asociación civil Limpiemos Yucatán lleva 84 toneladas de basura recogida en la costa yucateca.

Con más de 14 mil voluntarios, esta organización busca ser la diferencia y crear conciencia para el respeto de los ecosistemas en la entidad.

Así lo reveló Fernando Méndez Alfaro, presidente de dicha organización, quien también explicó que se han encargado de la limpieza y saneamiento de playas, así como de manglares en la entidad, sumando cada vez a más personas preocupadas por la preservación del entorno.

Dijo que se han apoyado de los gobiernos tanto estatales como municipales para tal fin.

Del impreso:

Participación de comunidades y escuelas en limpieza de playas

Señaló que han podido integrar a las escuelas y comunidades en esta labor de voluntariado, quienes han prestado su tiempo para mantener las playas, así como las dunas costeras limpias.

Detalló que Limpiemos Yucatán diseña 24 limpiezas de estos espacios todos los años, es decir, dos al mes. Incluso aseguró que en muchas ocasiones esta cifra es superada ante la necesidad persistente.

Expuso que ya se han puesto en contacto con la nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado, Neyra Silva Rosado, con el objetivo de encontrar coincidencias en favor de los ecosistemas locales.

Acciones futuras para preservar las costas de Yucatán

Dio a conocer que junto con la empresa Costco, el próximo día 24 del presente mes, realizarán una actividad de limpieza en Telchac Puerto, por lo que invitó a las personas que deseen participar a ponerse en contacto a través de las redes sociales de la asociación civil.

También señaló que, con apoyo de las autoridades federales, en este caso con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, estarán realizando una limpieza el próximo 5 de junio, en Progreso. Apuntó que esta actividad será parte de un esfuerzo coordinado y nacional, al que se sumará Yucatán.

Méndez Alfaro relató que, si bien aún falta tomar consciencia sobre la preservación de los ecosistemas, ya más personas se suman al cuidado del mismo, a través de la creación de otras organizaciones similares a esta.

Estimó que, el avance en la costa yucateca por el tema de la preservación del medio ambiente es de un 40 por ciento. Consideró que Río Lagartos, San Crisanto, entre otros, ya son un referente en el avance para la preservación del medio.