Como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR) impulsa proyectos que colocan a la entidad como referente internacional en turismo comunitario y sustentable.

Durante una rueda de prensa, se anunciaron los reconocimientos otorgados a dos iniciativas locales:

  • Aldea Maya Xa’ Anil Naj, de Santa Elena, ganadora Plata en los Premios de Turismo Responsable de WTM Latinoamérica en la categoría “Mejores iniciativas de Turismo Indígena y Comunitario”.
  • Ejido San Crisanto A.C., de Sinanché, ganador del Green Destination Story Awards en la categoría “Naturaleza y Paisaje”.

Aldea Maya Xa’ Anil Naj: cultura viva y experiencia auténtica

El premio de WTM Latinoamérica fue recibido el 15 de abril por Gladys Collí Ek, en São Paulo, Brasil. Xa’ Anil Naj destaca por ofrecer una experiencia inmersiva y auténtica en la gastronomía y tradiciones yucatecas, guiada por habitantes de la comunidad.

Este reconocimiento se otorgó luego de que el proyecto fuera seleccionado como uno de los 22 finalistas entre 164 iniciativas provenientes de 14 países. El proyecto contó con el respaldo del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y de Aeroméxico para su presentación internacional.

Ejido San Crisanto: biodiversidad y economía verde

El segundo reconocimiento fue recibido el 4 de marzo por José Inés Loría Palma, en el marco de la Feria ITB de Berlín 2025, lo que coloca a San Crisanto dentro del Top 100 mundial de historias de turismo sustentable.

Este ejido se ha convertido en un modelo de equilibrio entre conservación y desarrollo, al integrar el conocimiento ancestral maya con prácticas innovadoras. Su riqueza natural y biodiversidad lo posicionan como un paraíso ecológico, donde el mangle, los humedales y la fauna son el principal atractivo.

Además, el ejido participa en el mercado de carbono vendiendo créditos derivados de sus labores de reforestación y conservación de manglares, lo que garantiza ingresos sustentables para la comunidad.

Reconocimiento al impacto positivo en las comunidades

Durante la conferencia de prensa, encabezada por Darío Flota Ocampo, titular de SEFOTUR, y Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, se destacó que estos proyectos “son un orgullo para Yucatán”.

“Promover iniciativas que enaltecen nuestra cultura y cuidan la naturaleza es nuestra misión. Estos reconocimientos reflejan el talento y compromiso de nuestras comunidades”, expresó Flota Ocampo.