Durante una conferencia de prensa previa a su toma de protesta, José Manuel Peniche Marenco, nuevo líder de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados de Yucatán (FATEY), afirmó que la capacitación constante es esencial para mejorar los salarios en el estado.
Yucatán, uno de los estados con los salarios más bajos del país, cuenta con una fuerza laboral de 1.23 millones de personas con un ingreso promedio mensual de $7,390, según datos de la Secretaría de Economía.
Las ocupaciones con mayor concentración laboral en Yucatán
Las áreas que concentran más trabajadores son ventas, comercio y construcción.
Entre ellas destacan:
- Empleados de ventas, despachadores y dependientes (73,700 personas)
- Comerciantes en establecimientos (46,100)
- Albañiles y afines (44,400)
El salario mínimo no alcanza: se necesita capacitación
Peniche Marenco reconoció el aumento al salario mínimo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que pasó de $88 a casi $280 diarios. Sin embargo, afirmó que no es suficiente ante el costo de vida en Yucatán.
“El salario mínimo no está siendo factible. Se requiere un ingreso mayor”, puntualizó.
Sindicatos impulsarán programas de capacitación
El líder sindical señaló que, desde la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), han coincidido en que la capacitación puede abrir nuevas oportunidades laborales y mejores sueldos.
"Queremos consolidar un amplio programa de ofertas de capacitación en coordinación con autoridades y empresas", añadió.
Casos de éxito en la mejora de salarios
Como ejemplo, mencionó la gestión para mejorar el pago a los volqueteros que laboran en obras de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Pasaron de ganar $2,000 semanales a $3,500, resultado de negociaciones sindicales que marcan un precedente en el estado.
Toma de protesta en El Gran Parque de la Plancha
José Manuel Peniche Marenco asumirá oficialmente como secretario general de FATEY el próximo 25 de abril en las instalaciones del Gran Parque de la Plancha, donde se espera el anuncio de más estrategias sindicales en pro de los trabajadores yucatecos.