Fotos: Cuartoscuro/Leonila Vázquez, fundadora de Las Patronas, falleció a los 89 años. Su legado de apoyo a migrantes perdura en México y el mundo.


Leonila Vázquez dedicó su vida a los migrantes

Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de la organización Las Patronas, falleció este domingo a los 89 años. Desde su natal Veracruz, se convirtió en una figura emblemática del activismo humanitario en México.

Durante décadas, entregó alimentos, agua y apoyo emocional a miles de personas migrantes que cruzan el país a bordo del tren conocido como "La Bestia". Su compromiso surgió en 1995, cuando junto a otras mujeres del pueblo de La Patrona, comenzó a ayudar a quienes viajaban en condiciones inhumanas rumbo al norte.

Leonila Vázquez inició con ayuda de sus hijas el proyecto de Las Patronas para ayudar a los migrantes que viajan en la Bestia

El legado de humanidad de Leonila Vázquez

El colectivo Las Patronas lamentó profundamente su partida. “Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer, nuestra querida Leonila Vázquez Alvízar", expresaron en un comunicado.

La organización recordó que su sabiduría y humanidad quedaron impregnadas en cientos de personas, tanto en México como en otras partes del mundo. Gracias a su labor, Leonila se convirtió en un símbolo de solidaridad y compasión.


Una misión cumplida con amor

Nos duele su partida, pero su misión en esta tierra ha sido cumplida. Hoy la entregamos a Dios y a la Virgen de Guadalupe para que la reciban con alegría en el paraíso", agregó el colectivo.

Las Patronas continuarán con su labor, inspiradas en el ejemplo de Leonila, quien mostró que incluso un gesto sencillo puede transformar vidas. En los últimos años, su figura recibió diversos reconocimientos nacionales e internacionales, aunque siempre insistió en que su motivación era el amor al prójimo.

Alrededor de 65 personas, entre familiares, vecinos y personas en lo individual, se juntan diariamente en el cruce del tren llamado San Fernando, en la capital zacatecana, para emular a las "Patronas" en Veracruz y lanzar lonches, agua, frutas, medicinas, cobijas, pañales, entre otros artículos básicos; a los migrantes que viajan en el tren en su camino a la frontera norte de México.