En una rueda de prensa celebrada en la Ciudad de México, se anunció que Yucatán será una de las cinco entidades que albergarán los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2025, así como la Olimpiada Nacional 2025. Este evento deportivo se llevará a cabo del 15 de mayo al 13 de julio, con sedes adicionales en Jalisco, Colima, Puebla y Tlaxcala.
En el evento estuvo presente el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien destacó la importancia de esta designación y agradeció a la CONADE y al Gobierno Federal por su respaldo en la promoción del deporte como herramienta de transformación social y desarrollo humano.
Yucatán recibirá competencias de nueve disciplinas
Durante el anuncio, se confirmó que Yucatán será sede de competencias en nueve disciplinas deportivas, que incluyen:
- Aguas Abiertas
- Canotaje
- Esgrima
- Karate
- Patines sobre Ruedas (Skateboarding)
- Remo
- Softbol
- Triatlón
- Vela
En total, la Olimpiada Nacional reunirá a más de 5,200 atletas en estas disciplinas dentro del estado, mientras que en todo el país se espera la participación de más de 30,000 deportistas, entrenadores y jueces en 51 disciplinas.
Compromiso con el desarrollo del deporte
El gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que el Gobierno de Yucatán asumirá esta responsabilidad con visión de futuro, invirtiendo en infraestructura, seguridad, logística y atención para garantizar una experiencia excepcional para atletas y visitantes.
"Nos emociona profundamente que Yucatán haya sido elegido como una de las sedes de la Olimpiada Nacional 2025. Para nuestro estado, recibir a más de cinco mil atletas, entrenadores y delegaciones representa una gran responsabilidad, pero también una gran oportunidad", indicó.
Además, enfatizó que esta designación refuerza la estrategia "Aliados por la Vida", a través de la cual se busca alejar a los jóvenes de las adicciones y fomentar su desarrollo a través del deporte.
Por su parte, el director general de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, aseguró que la Olimpiada Nacional 2025 marcará una nueva etapa en la historia deportiva de México, destacando la importancia de la unidad, la excelencia y el impulso al talento joven.
Finalmente, reconoció el esfuerzo del Gobierno de Yucatán en la construcción de los centros "Renacimientos Mayas", espacios destinados a fomentar el deporte desde la infancia y fortalecer la formación de nuevos atletas en la región.
Un evento que impulsa los sueños
El evento multideportivo más grande de México, con la participación de entre 45,000 y 55,000 atletas en 51 disciplinas, representa una plataforma clave para el talento juvenil.
"Aquí comienzan los sueños y se escriben grandes historias de esfuerzo, talento, resiliencia y superación", concluyó Pacheco Marrufo.



