La Profepa clausuró dos predios en la Reserva Cuxtal en Mérida por cambio de uso de suelo y devastación de 2.7 hectáreas en un área protegida.
La Profepa clausuró dos predios en la Reserva Cuxtal en Mérida por cambio de uso de suelo y devastación de 2.7 hectáreas en un área protegida.

Cambio de uso de suelo y desmonte ilegal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal de dos predios en la Reserva Cuxtal, en Mérida, Yucatán.

Estos terrenos presentaban cambio de uso de suelo y devastación de 2.7 hectáreas, afectando la conservación del ecosistema.

Las inspecciones ocurrieron los días 23 y 24 de marzo, luego de que ciudadanos denunciaran en redes sociales el daño ambiental en la zona. Durante las visitas, se detectó el uso reciente de maquinaria pesada, así como el corte, arranque y desplazamiento de vegetación nativa, lo que alteró el terreno forestal.

Colocación de sellos de clausura

El 25 de marzo, inspectores de la Profepa colocaron sellos de clausura en ambos predios, sin encontrar maquinaria ni trabajadores en el lugar.

Lugareños señalaron que estos terrenos pertenecen a la empresa Materiales Anillo Periférico (MAPSA).

Importancia de la Reserva Cuxtal

La Reserva Cuxtal fue declarada Zona Sujeta a Conservación Ecológica en 1993 para proteger el ecosistema y garantizar el ciclo del agua en la región.

En 2022, su superficie de protección aumentó a 11,894.56 hectáreas, resguardando principalmente selva baja caducifolia.

La Reserva Cuxtal enfrenta varias amenazas ambientales, entre ellas contaminación, presencia de fauna feral y desmontes ilegales. Actualmente, existen tres procedimientos administrativos abiertos por afectaciones similares en la zona.