En vísperas del Día Internacional de la Mujer, la Asamblea Transfeminista Yucatán anunció los detalles de la marcha del 8M, que se llevará a cabo el próximo sábado a las 17 horas, partiendo del Parque de La Mejorada, para culminar en la Plaza Grande.
En rueda de prensa, representantes de diferentes colectivas anunciaron la movilización de este 8M y en esta ocasión, la marcha no solo será un acto de protesta, sino también un espacio para la visibilización y la denuncia de mujeres que aún sufren algún tipo de violencia.
Quedan pendientes
Las integrantes del comité organizador de la marcha del 8M, afirmaron que, si bien han existido algunos avances para que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia, aún quedan muchos pendientes para obtener una justicia pronta y expedita, por lo que es importante la visibilización de esta fecha, la no revictimización de aquellas que acuden a las instituciones, así como de las dobles o triples jornadas laborales que pocas veces son reconocidas, pero que las mujeres continúan desempeñando.
Una de las integrantes de esta movilización, Kelly Martínez explicó que, entre las acciones de visibilización que se realizarán se ha programado, además de la marcha, otras acciones como performance, tendedero de agresores y de deudores alimentarios, micrófono abierto para denuncias sobre violencia, espacio para requerimientos de familiares perceptoras de agresiones feminicidas, así como la lectura de un pronunciamiento que enmarca esta efeméride.
Diversas marchas
Relató que este 2025, las colectivas que participarán destacarán dos pautas, siendo la primera la “Marcha del Silencio por la defensa del territorio y contra la gentrificación en Yucatán”, por lo que en este trayecto se ha programado para que se realice de la calle 50 a la 54.
Y la segunda, con la lectura de un pronunciamiento "Antirracista" en una pauta de 20 minutos en el monumento a los Montejo, para posteriormente continuar el recorrido hasta el centro de la Plaza Grande, en donde se realizará una reflexión sobre el día, además de montar los tendederos de denuncia.
De igual forma, se adelantó que en total serán seis contingentes los que están programados para la conmemoración del 8M iniciando con la batucada Transfeminista Yucatán, madres con niñeces, personas con discapacidad y adultos mayores, familias receptoras de violencia feminicida (Único contingente mixto), Personas trans, Resistencia por Palestina, Mujeres y colectivas feminista.
Participación
Estimaron una participación de unas 4 mil asistentes para este sábado, por lo que pidieron a las mujeres que tienen previsto salir tomar estas consideraciones.
Se indicó que este año la organización transfeminista “apuesta por un enfoque interseccional, priorizando ser antirracista, anti patriarcal, anti sionista, decolonial, transincluyente, apartidista, contra la gentrificación y por la defensa del territorio”.