El papa Francisco, de 88 años, permanece en estado crítico a causa de una neumonía bilateral, según informó el Vaticano la noche del domingo. A pesar de no haber sufrido nuevas crisis respiratorias desde el sábado, sigue recibiendo oxígeno de alto flujo y bajo un pronóstico reservado.

Complicaciones de salud y pronóstico médico

El papa fue hospitalizado el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis, la cual evolucionó a neumonía. Los médicos han indicado que, aunque su anemia ha mejorado y su trombocitopenia (baja de plaquetas) se mantiene estable, se ha detectado una insuficiencia renal inicial que está siendo controlada.

Según el especialista Fabrizio Pregliasco, virólogo italiano citado por La Stampa, los próximos días serán cruciales para su recuperación:

"La edad del Santo Padre y sus antecedentes de bronquitis asmática han complicado la situación. Se espera que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia".

Muestras de apoyo y plegarias en todo el mundo

Desde distintos países, se han organizado oraciones por su recuperación. En Argentina, fieles se congregaron en la Catedral de Buenos Aires, mientras que en Irak se celebraron misas en varias iglesias de Mosul.

Líderes políticos y religiosos también han expresado su solidaridad. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, escribió en X (antes Twitter):

"Pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones".

Mientras tanto, en redes sociales, cientos de internautas han compartido mensajes de apoyo y fotografías del pontífice, recordando momentos clave de su papado, como su imagen en la Plaza de San Pedro durante la pandemia de COVID-19.

Preocupación por su liderazgo en la Iglesia

Esta es la cuarta hospitalización del papa Francisco desde 2021, lo que ha generado inquietud sobre su capacidad para seguir al frente de la Iglesia católica, que cuenta con cerca de 1,400 millones de fieles en el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *