Esta mañana, asociaciones civiles entregaron un documento al gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, en el que demandan acciones inmediatas para garantizar la protección de la niñez en el estado.
En el escrito, los firmantes denuncian que niñas y niños enfrentan desnutrición, maltrato, abuso sexual, negligencia y sustracción ilegal. Subrayan que estas problemáticas requieren una respuesta estructural y sanciones para quienes omitan su deber de proteger a la infancia.
Fortalecimiento de leyes y sanciones
Las organizaciones piden que se refuercen las leyes de protección infantil, incluyendo:
✔ Prohibición total del castigo físico y psicológico
✔ Sanciones severas por omisión de cuidados
✔ Procesos más rápidos en casos de violencia infantil
✔ Sanción a funcionarios que incurran en negligencia o encubrimiento
Prevención y apoyo psicológico
Proponen medidas concretas para prevenir la violencia infantil y apoyar a familias en riesgo:
✔ Programas obligatorios de crianza positiva
✔ Campañas de sensibilización sobre maltrato infantil
✔ Atención psicológica gratuita para familias vulnerables
✔ Capacitación a médicos, docentes y trabajadores sociales
Presupuesto y atención especializada
Las asociaciones demandan mayor inversión en programas de bienestar infantil, así como la creación del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes, un espacio para la atención integral de víctimas de violencia.
También proponen nuevos centros de atención en comunidades vulnerables y reforzar la coordinación entre los sectores de salud, educación y justicia para brindar respuestas más eficientes.
Protección en el sistema judicial y en estancias provisionales
El documento enfatiza la necesidad de:
✔ Procesos judiciales ágiles y protección de la identidad de víctimas
✔ Programas de reinserción con apoyo educativo y psicológico
✔ Garantizar condiciones dignas en estancias provisionales del Estado
✔ Supervisión de asociaciones civiles en albergues infantiles
Entre los firmantes destacan Víctor Chan Martín (Hogares Maná), José Miguel González (Bendiciendo con Amor), María Fernanda Carballo (experta en infancia), Joselyne Castrejón (Pacto por la Primera Infancia) y Geraldine Márquez (Asociación de Infancia Feliz).