Este 20 de febrero, el conductor de televisión Daniel Bisogno falleció a los 51 años tras complicaciones derivadas de los problemas de salud que enfrentaba desde 2023. Bisogno, conocido por su estilo polémico y su trayectoria en Ventaneando, había permanecido hospitalizado en terapia intensiva durante varios días.
Complicaciones de salud
El estado de salud del conductor se deterioró progresivamente en las últimas semanas. En 2023, Bisogno se sometió a una operación para retirarse la vesícula y recibía revisiones constantes debido a varices esofágicas. Recientemente, fue hospitalizado por una infección pulmonar que parecía estar bajo control; sin embargo, su estado se agravó y fue intubado, lo que llevó a un desenlace fatal.
Con inmensa tristeza les informo que #Daniel Bisogno falleció. pic.twitter.com/1cosEbnG9N
— Pati Chapoy (@ChapoyPati) February 21, 2025
¿Quién fue Daniel Bisogno?
Nacido el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad de México, Daniel Bisogno se convirtió en un referente de la televisión de espectáculos en México. Inició su carrera en el teatro y el cine, pero su verdadero salto a la fama llegó en 1997 cuando se integró a Ventaneando, donde trabajó por más de 25 años.
Además de su trabajo en televisión, incursionó en la radio y en el teatro cómico, destacando en obras como Lagunilla Mi Barrio. También participó en películas como Fieras contra fieras, Yo nunca más y El más valiente del mundo.
Su vida personal y controversias
A lo largo de su carrera, Bisogno se mantuvo en el ojo público tanto por su carácter irreverente como por su vida personal. En 2014, se casó con Cristina Riva Palacio, con quien tuvo una hija, Michaela. Sin embargo, en 2019 la pareja se separó en medio de acusaciones de violencia y conductas inapropiadas.