Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de las personas con discapacidad, el DIF Mérida, a través de la Coordinación de Inclusión, ha establecido alianzas estratégicas con empresas para promover más oportunidades de empleo y entornos laborales inclusivos.
Gilda Cota Vera, titular de la Coordinación, destacó que se ha diseñado un programa integral de capacitación dirigido a tres sectores clave: personas con discapacidad, sus familias y empresas.
Este esfuerzo busca preparar a los candidatos con discapacidad para integrarse con éxito al mercado laboral y fomentar espacios inclusivos en las compañías.
"Como nos ha pedido la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, somos un vínculo efectivo entre quienes buscan empleo y las empresas comprometidas con la diversidad e inclusión. Hemos visitado empresas como POLPUSA y Grupo Porcícola Mexicano, que tienen experiencia en inclusión laboral", afirmó Cota Vera.
Empresas comprometidas con la inclusión laboral
Durante los recorridos a diversas empresas, se han identificado estrategias exitosas que garantizan condiciones equitativas para todos los trabajadores, con y sin discapacidad. Entre ellas, la cadena comercial Oxxo ha sido un referente en inclusión laboral, con 81 personas con discapacidad y 121 adultos mayores entre sus 7,595 colaboradores en la Región Yucatán.
Asimismo, se han establecido diálogos con asociaciones como Construyendo Sonrisas, que capacitan a jóvenes con discapacidad para el entorno laboral.
No obstante, se ha identificado la necesidad de reforzar la formación profesional para que estos jóvenes accedan a empleos formales y sostenibles.
La inclusión laboral como prioridad en Mérida
La creación de la Coordinación de Inclusión forma parte de los compromisos de los primeros 100 días de gobierno de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, consolidando la inclusión laboral como una política clave en la ciudad.
"La Coordinación de Inclusión ofrece atención directa a personas con discapacidad, asesoría en inclusión laboral y capacitación a empresas y servidores públicos para fortalecer estrategias de inclusión", puntualizó Cota Vera.
Las personas interesadas en conocer más sobre estos servicios pueden acudir a los bajos del Palacio Municipal de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
