Foto: Cortesía

Instalan Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios

Representantes de diferentes dependencias federales y estatales, Protección Civil, Ejército, Marina y Guardia Nacional participaron en la Instalación del Comité Estatal del Programa de Prevención y Combate de Incendios Agrícolas y Forestales 2025. Se consideró que este año será una temporada intensa de incendios forestales.

Este Comité tiene la responsabilidad de dar respuesta rápida a los incendios en coordinación con los municipios para vigilar el calendario de quemas agrícolas, lo cual será fundamental para transitar ese periodo de la mejor manera posible.

Temporada atípica en 2024: 29 mil hectáreas afectadas

Carlos González Barrios, titular de CONAFOR en el estado, informó que en 2024 fueron 29 mil hectáreas siniestradas, siendo una temporada atípica. Detalló que abril fue el mes más activo, con Tizimín como uno de los municipios más impactados.

El funcionario federal señaló que se cuenta con seis brigadas de siete elementos cada una, más aquellas en cada municipio.

Coordinación y prevención, claves para enfrentar la temporada

Por su parte, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó el papel de los brigadistas municipales y la importancia de este Comité para el combate de incendios agrícolas y forestales.

"Es importante que todos los cuerpos de emergencia estemos muy bien organizados y coordinados. La educación y la prevención serán nuestra mejor defensa", señaló.

Indicó que la participación de la población para denunciar quemas o incendios será fundamental para mantener la temporada bajo control.

Uso de tecnología para detección y combate de incendios

Santiago Maza Ramos, director del Cuerpo de Bomberos de la SSP, afirmó que en esta temporada se apoyarán de tecnología avanzada como drones y satélites para identificar puntos de calor.

También llevarán a cabo quemas controladas en la vegetación de las orillas de las carreteras y contarán con 12 aeronaves para llegar a los puntos más lejanos.

Serán 263 combatientes del Cuerpo de Bomberos los que estarán disponibles para esta temporada de quemas.

Creación del primer Centro Estatal del Fuego

El director de Protección Civil Estatal, Hernán Hernández Rodríguez, anunció que por primera vez la entidad contará con un Centro Estatal del Fuego, donde diversas dependencias trabajarán en estrategias para el combate de incendios con bases regionales en puntos estratégicos del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *