"El IMSS advierte sobre los riesgos del consumo frecuente de cannabis, incluyendo ansiedad, depresión y problemas respiratorios."
Fpto: Cuartoscuro/ El IMSS advierte sobre los riesgos del consumo frecuente de cannabis, incluyendo ansiedad, depresión y problemas respiratorios."

IMSS advierte sobre los riesgos del consumo frecuente de cannabis

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido una alerta sobre los peligros asociados al consumo habitual de cannabis.

Aunque las sobredosis mortales son poco comunes, es crucial identificar los signos de intoxicación aguda, como ansiedad extrema, confusión, taquicardia o pérdida de la conciencia, y buscar atención médica inmediata.

Efectos del cannabis en la salud física y mental

El doctor Hugo Aguilar Talamantes, coordinador de Programas Médicos en la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS, destaca que el cannabis contiene más de 500 compuestos químicos, siendo el Tetrahidrocannabinol (THC) el principal responsable de sus efectos psicoactivos.

El consumo frecuente puede provocar irritación de las vías respiratorias, un daño comparable o incluso más grave que el causado por el tabaco. Además, incrementa el riesgo de desarrollar ansiedad, depresión o psicosis, afectando la concentración y la memoria, lo que repercute negativamente en el desempeño diario.

Intervenciones preventivas del IMSS

A través de los Módulos PrevenIMSS, el Instituto promueve estilos de vida saludables y ofrece información sobre los riesgos del consumo de sustancias mediante pláticas educativas en escuelas y centros de trabajo.

El objetivo es concientizar a la población sobre los efectos adversos del cannabis y fomentar hábitos que protejan la salud física y mental.

Riesgos de combinar cannabis con otras sustancias

El doctor Aguilar Talamantes advierte que mezclar cannabis con alcohol, opioides o sedantes puede potenciar los efectos depresores en el sistema nervioso central, aumentando el riesgo de pérdida de conciencia y otras complicaciones severas. Por lo tanto, es esencial evitar la combinación de estas sustancias para prevenir consecuencias adversas.

El IMSS reitera la importancia de acudir a las Unidades de Atención Médica ante cualquier síntoma de intoxicación por cannabis, donde se realizará una evaluación completa y se proporcionará el tratamiento adecuado para controlar los síntomas agudos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *