La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso de Yucatán llevó a cabo la distribución de diversas iniciativas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población yucateca.
Reformas en materia electoral, inclusión y derechos laborales
Entre las iniciativas destacadas se encuentran:
- Modificaciones a la Constitución Política de Yucatán y leyes electorales para establecer la violencia política de género como causal de nulidad en elecciones.
- Reformas en materia de austeridad en la Constitución local.
- Cambios en la Constitución y en la Ley de los Trabajadores para garantizar derechos a personas con discapacidad, evitar discriminación en el trabajo y otorgar licencias para padres y madres con hijos en tratamiento médico.
- Propuestas para implementar lenguaje incluyente en la legislación estatal.
- Inclusión y bienestar de personas con discapacidad en la Constitución y la Ley General de Hacienda.
- Cambio de nombre de la Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte a Juventudes, Cultura Física y Deporte.
- Inclusión laboral de adultos mayores en el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios.
- Reformas en la Ley de Tránsito y Vialidad para licencias de conducir a personas con discapacidad.
Protección de derechos de la comunidad LGBTIQA+
Durante la sesión, se analizó la iniciativa presentada por el diputado Gaspar Quintal Parra para reformar el artículo 2 de la Constitución y garantizar el reconocimiento y protección de los derechos de la comunidad LGBTIQA+. El legislador solicitó agilizar el trámite para concretar esta reforma en Yucatán.
Declaración de Patrimonios Culturales Intangibles
En las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Arte y Cultura, se discutieron iniciativas para declarar como Patrimonio Cultural Intangible del Estado las Festividades en honor a los Santos Reyes de Tizimín, los Gremios Yucatecos y los gremios de la fiesta patronal de Nuestra Señora de la Asunción “Madre de Mérida, Patrona de Sebastián”.
Los legisladores acordaron solicitar a la Secretaría General ampliar la información y generar un consenso para determinar si estas iniciativas se presentan en conjunto o por separado.

