Aranceles acero estados unidos

El reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de nuevos impuestos al acero y aluminio genera preocupación en el empresariado yucateco, más allá del impacto económico directo, por el mensaje político que envía.

El presidente de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) en Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, afirmó que la medida del nuevo gobierno estadounidense causa incertidumbre en el sector exportador debido a la forma abrupta en la que fue implementada, cuando se esperaba que no hubiera cambios hasta después del 4 de marzo.

"Más que el impacto inmediato, lo preocupante es el mensaje que se envía. Si esto ocurre con el acero y el aluminio, podrían venir medidas similares en otros sectores", señaló Guerrero Lozano.

Posibles efectos en el empleo y otras industrias

El empresario destacó que esta medida podría poner en riesgo alrededor de 2,500 empleos en México, especialmente en la industria automotriz, que depende estrechamente de la cadena de valor del acero y el aluminio.

Si bien el sector manufacturero podría ajustar sus costos, otros sectores como el mueblero, textil y agroindustrial podrían verse gravemente afectados si se les imponen aranceles similares, del 25%, lo que podría ser devastador.

"Es complicado operar en un ambiente de incertidumbre, especialmente cuando sabemos que serán cuatro años en los que no sabremos con qué nuevas políticas nos encontraremos cada día", expresó.

INDEX busca expandir su presencia internacional

Guerrero Lozano informó que INDEX tiene una oficina cerca de la Casa Blanca desde hace más de dos años para atraer inversión extranjera a México. En los próximos meses, buscarán establecer cuatro nuevas oficinas en el país, ubicadas en Puebla, Tlaxcala y dos en el norte del país.

Además, anunció que se trabajará en la apertura de una oficina en Madrid, España, aprovechando la ausencia de barrera del idioma y el hecho de que España es el segundo socio comercial más importante de México, solo después de Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *