Mantener los niveles de paz y seguridad en Yucatán requieren de una buena comunicación entre las policías municipales y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), “pues si cada quien jala por su lado, se pone en riesgo todo el trabajo que a diario se hace para lograr ese objetivo”, señaló el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda.
“Si no hay una buena coordinación con las policías municipales, los resultados no van a ser los esperados. La seguridad es algo que se tiene que trabajar todos los días”, precisó durante la entrega de nuevas unidades a los 106 municipios del estado la cual estuvo encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Fortalecer el parque vehicular
Durante un acto que se realizó en el Centro de Convenciones Siglo XXI, se entregaron 169 unidades completamente equipadas que van a fortalecer el parque vehicular de las policías municipales permitiendo mejorar sus capacidades operativas y la protección de los habitantes de los 106 municipios del estado.
En el acto el gobernador igualmente exhortó a los presidentes municipales para que también se sumen al programa “Aliados por la Vida”, pues a través de este plan, se mandarán psicólogos a las escuelas de nivel básico hasta nivel superior, para atender a los estudiantes que tengan problemas emocionales.
Policías estarán bien capacitados
De igual forma, anunció que se dotará de psiquiatras a todos los hospitales de segundo nivel, los policías estarán bien capacitados, y habrá una gran promoción del deporte y la cultura, como parte de un gran plan para prevenir las adicciones y cuidar el tejido social.
Esta entrega de patrullas a los municipios de Yucatán se da a solo unas semanas de haberse dado un doble homicidio en la localidad de Tekit y a unos días de haberse implementado una serie de acciones como parte del programa gubernamental Aliados por la Vida.
Conservar la paz
El comandante Saiden Ojeda aseguró que cuando se trabaja de manera coordinada con todos los municipios, se logran los resultados que se necesitan para conservar la paz y seguridad que hace de Yucatán uno de los estados más seguros de todo el país.
“Lo que queremos es que Yucatán siga así, y la seguridad en los municipios, la tienen directamente los presidentes municipales, es algo que la misma Constitución política del país establece y es su responsabilidad cuidar el patrimonio y el bienestar físico de cada uno de sus ciudadanos”, añadió.
Aseguró que la Policía Estatal estará pendiente siempre y apoyando a los alcaldes para que haya una mejor presencia, una mejor capacitación para todo el personal de las policías municipales.
“Ahí sí le pido a los presidentes municipales, que tengamos en cuenta el tema del personal, porque de nada sirve que tengamos más y mejores unidades, sino se cuenta con las personas adecuadas y capacitadas para desempeñar el trabajo de policía”, subrayó.
Buena coordinación
Es importante que los alcaldes platiquen y hablen con sus directores para que a su vez allá una buena coordinación y comunicación con la SSP, que se informen de lo que está pasando en sus municipios, y que no duden en pedir el apoyo para que de forma coordinada se hagan las acciones necesarias para mantener la paz y la seguridad en sus comunidades, abundó.
“De esta forma podemos evitar que haya problemas en sus municipios, la coordinación y la prevención, siempre serán más efectivas para lograr los resultados esperados y cuentan con todo nuestro apoyo para lograrlo”, dijo.
Saidén Ojeda también pidió a los alcaldes tomar en cuenta la necesidad de pagar mejor a su personal, no usar los puestos en las policías municipales para pagar favores políticos y cuidar y apoyar a los policías que ya están capacitados y que en verdad buscan hacer una carrera profesional.
“Vemos que en los municipios hay mucha rotación de personal policiaco, que entre ayuntamientos se andan pirateando policías y eso no es lo idóneo, les exhortamos a pagarle lo mejor que puedan a sus elementos, no escatimar en su capacitación y desarrollo personal y profesional”, indicó.
Cumplir con todo lo que se requiera
Por su parte, durante su intervención el Gobernador Díaz Mena recordó que fue alcalde y que no es fácil cumplir con todo lo que se requiera para garantizar la paz y la seguridad en sus municipios y el programa recién lanzado “Aliados por la Vida” también apuesta a la inclusión y apoyo a los municipios en materia de seguridad prevención.
“Sabemos que la seguridad no solo es un tema de equipamiento y de tecnología, sino también de estrategias integrales que nos permitan construir entornos más seguros y al mismo tiempo más justos y solidarios”, destacó el mandatario.
Equipo completo
Las patrullas entregadas se tratan de vehículos de última generación que cuentan con equipo completo de videovigilancia, sistemas de comunicación avanzados, y todo lo necesario para realizar con eficiencia las labores de patrullaje en las zonas urbanas y rurales.