Yucatán celebra el Día Estatal de la Niña y la Mujer en la Ciencia con acuerdos y acciones para impulsar su participación en el desarrollo tecnológico.
Yucatán celebra el Día Estatal de la Niña y la Mujer en la Ciencia con acuerdos y acciones para impulsar su participación en el desarrollo tecnológico.

Día Estatal de la Niña y la Mujer en la Ciencia en Yucatán

El Centro de Convenciones Siglo XXI fue sede del Día Estatal de la Niña y la Mujer en la Ciencia, un evento enfocado en reducir las brechas de desigualdad en el sector científico y tecnológico.

Durante la inauguración, se destacaron datos clave: menos del 30 % de los puestos en investigación y ciencia son ocupados por mujeres.

Acuerdo con la ONU para fortalecer la participación de mujeres

Como parte de las acciones para fomentar la inclusión, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, firmó un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Este compromiso busca incorporar a niñas y adolescentes en programas de formación científica y tecnológica, además de apoyar a investigadoras que desarrollan nuevos proyectos.

"Aliados por la Vida" y el impulso a nuevas científicas

El gobernador Joaquín Díaz Mena presentó su iniciativa Aliados por la Vida, que contempla herramientas y apoyos para que más niñas puedan convertirse en científicas e ingenieras. Este programa busca brindarles acceso a oportunidades educativas y tecnológicas.

Rescate del conocimiento ancestral en la medicina maya

Otra de las estrategias destacadas en el evento fue la incorporación de los conocimientos ancestrales de las mujeres mayas en medicina tradicional a los programas de investigación. Con esta acción, se pretende vincular la sabiduría indígena con el desarrollo científico en Yucatán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *