Como parte de sus estrategias para impulsar la economía y la actividad turística en la capital yucateca, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, presentó el programa “Corazón de Mérida”, que crea un corredor turístico-gastronómico que va de la calle 60 x 61 hasta la 60 x 47.
Este “corredor” se cerrará los fines de semana al tránsito vehicular a partir del próximo 13 de febrero y se volverá una zona completamente peatonal y a lo largo del mismo, se pondrán mesas de los restaurantes que se ubican en esa área y también se instalarán artesanos y oferentes de productos yucatecos.
Durante su encuentro semanal con los medios de comunicación, Patrón Laviada explicó que actualmente este programa abarca de la calle 60 con 61 a la 60 con 53, pero ahora se extenderá a la calle 47 que es donde se encuentra el llamado Remate Paseo de Montejo, el mercado de Santa Ana, así como el nuevo Corredor Turístico Gastronómico de Mérida.
Expuso que además de la oferta restaurantera y artesanal, habrá eventos culturales y culturales en esos espacios complemente seguros para los peatones, los cuales han aumentado y seguirán aumentando durante la presente administración municipal.
Indicó que este proyecto se está haciendo de la mano con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) con la idea de que la gente que acuda tenga una amplia oferta de servicios y pueda disfrutar de manera segura y tranquila por las calles del corazón de la ciudad.
Día del Amor y de la Amistad
Patrón Laviada comentó que se decidió iniciar el Día del Amor y de la Amistad pues es una fecha en que muchas familias salen a convivir y disfrutar de estar juntos, por lo que ahora ya tienen más opciones.
En ese sentido, expuso que ya trabajan para que el tramo que va de la 60 x 47 y de la 47 hasta el Parque de La Plancha, también se vuelva peatonal durante los fines de semana y que los restaurantes también puedan sacar sus mesas.
“La idea es tener un corredor que vaya desde la 60 por 61 hasta el Parque de La Plancha, que le dé opciones a los meridanos y a quienes nos visitan y de paso buscar que los turistas permanezcan más tiempo en la ciudad para que aumente la derrama económica”, señaló.
Precisó que en esta nueva etapa de “Corazón de Mérida”, se beneficia a unos 32 restaurantes, 11 hoteles y 32 artesanos, así como a cinco estacionamientos que están ubicados en ese “corredor”.
La zona estará cerrada al tránsito vehicular desde las 8 de la noche hasta la una de la mañana.
También sobre el tema turístico, informó que este martes viajará a la Ciudad de México en donde tendrá un encuentro y firmará acuerdos con representantes y empresas del ramo turístico, como parte de una estrategia para atraer más visitantes, en especial a los llamados turistas de congresos que son los que más gastan cuando acuden a un destino.
Detalló que firmará un convenio de colaboración y difusión turística con la Alcaldía de Miguel Hidalgo y también sostendrán un encuentro con por lo menos 100 operadores turísticos de la capital del país.