Los tianguis forman parte esencial de la vida en Mérida, no solo como espacios de comercio, sino también como puntos de encuentro comunitario.

Para garantizar que estas actividades se desarrollen en condiciones seguras, la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje mantiene una vigilancia constante en coordinación con Protección Civil municipal.

Diariamente, inspectores recorren 42 tianguis en la ciudad para verificar que los vendedores cumplan con las normativas establecidas, priorizando la seguridad de comerciantes y clientes.

Revisión de instalaciones de gas y electricidad

Uno de los aspectos más importantes de estas inspecciones es la verificación de los tanques de gas utilizados en los puestos de comida. Se supervisa que:

✅ No superen los 10 kilos de capacidad
✅ Estén en buen estado y sin corrosión
✅ Cuenten con conexiones adecuadas de cobre reforzado
✅ Cada puesto tenga un extintor funcional con sello de certificación

En cuanto a la electricidad, se revisa que el cableado sea de uso rudo y esté en óptimas condiciones, respondiendo a una de las principales preocupaciones ciudadanas: eliminar cables peligrosos en calles y banquetas.

Alternativas para mayor seguridad

Para reducir riesgos eléctricos, se ha comenzado a invitar a los vendedores a migrar a generadores y pilas como alternativas más seguras. Además, todos los tianguis cuentan con tomas eléctricas seguras instaladas por la Comisión Federal de Electricidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *