Foto: Archivo

Luego de que el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena diera a conocer la estrategia Aliados por la Vida, con el fin de prevenir las adicciones entre infancias y juventudes de educación básica, el titular de la Secretaría de Educación Pública en el estado (Segey), Juan Balam Várguez informó que se estarían contratando a unos 100 profesionales de la salud, específicamente psicólogos o psicólogas.

El mandatario estatal en una reciente transmisión en vivo, a través de sus diferentes redes sociales explicó que hace unos días se instaló una mesa de trabajo interdisciplinaria que congregó a varias dependencias estatales en búsqueda de trabajar en conjunto para con el programa denominado Aliados por la Vida, mismo que busca atender desde la prevención temas coyunturales de la salud mental de niños, niñas y adolescentes, tales como adicciones, delito, es decir, salud mental. 

Díaz Mena consideró que durante las pasadas administraciones estatales “se pateó la lata” del tema de salud mental, siendo hoy un tema por atender desde los distintos centros escolares de educación básica. 

Al respecto, el titular de Segey indicó que desde que inició la presente administración y bajo el esquema del Renacimiento Maya se encuentran realizando labores para que desde su consideración sean más eficientes los recursos humanos y financieros de la dependencia a su cargo.

Balam Várguez dijo que en cuanto al programa Aliados por la Vida, que ya tienen una estimación del personal, profesionales de la salud mental que estarían siendo parte. 

Explicó que, al momento, la Segey cuenta con aproximadamente 60 psicólogos o psicólogas, no obstante, indicó que piensan terminar con unos 100 para esta tarea de prevención a la comunidad educativa de primarias y secundarias.

“Estamos todavía en el análisis, primero necesitamos saber cuánto personal hay y poder así involucrar a los psicólogos que tenemos contratados; y sobre esa base determinaremos cuantos necesitamos”, apuntó.

Expuso que las dependencias ya están listas para iniciar el programa Aliados por la Vida, únicamente estaban en espera que el gobernador lo diera a conocer.

Explicó que una vez que Díaz Mena arranque el programa de manera formal estarían preparados para echar andar la estrategia con todo lo que implica, tanto el esfuerzo logístico del capital humano, como los recursos monetarios pertinentes.

Los últimos detalles para el arranque de la Universidad Rosario Castellanos.

De igual forma, el secretario de SEGEY externó que están en los últimos detalles para empezar a construir la Universidad Rosario Castellanos, en el municipio de Kanasín, la cual fue anunciada hacia la primera quincena del pasado mes de enero por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en visita al estado.

Balam Várguez expuso que únicamente están en espera de que el presidente municipal de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez les confirme en qué terreno se va construir. Adelantando que la construcción del espacio físico empezará en el transcurso del presente año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *