Foto: Rosario Pérez

Atractivo turístico de Yucatán en EU depende de mantener la paz y seguridad: Cetur 

Yucatán seguirá siendo un destino atractivo para los potenciales visitantes de Estados Unidos, pese a los momentos complicados que tiene actualmente la relación entre los gobiernos de México y de ese país, sin embargo, es necesario que se implementen acciones contundentes para poner freno a la violencia e inseguridad en el país.

El presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz, explicó en entrevista para 24 HORAS Yucatán, indicó que por ahora no hay razones para pensar que la entidad dejará de ser atractiva para ese mercado, el cual representa un cinco por ciento del total de turistas extranjeros que llegan al año.

Sin embargo, continuó, muchos de los potenciales visitantes están a la expectativa de que la violencia en el país no se incremente, sobre todo ahora que está iniciando una nueva administración en el Gobierno Federal.

Fortalecer las políticas de seguridad

Consideró que la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debe fortalecer las políticas de seguridad en el país, poner freno definitivo a los grupos criminales y restablecer el control de las zonas que son consideradas como focos rojos, por la violencia y la inseguridad.

“De lo contrario, la Embajada de Estados Unidos va a estar enviando alertas de no visitar ciertas zona o ciudades turísticas y aunque Yucatán es un estado seguro, de los más seguros de todo el país, tenemos que ver a la industria turística como un todo”, indicó.

 Reconoció que el turismo nacional sigue siendo el más importante para la entidad pues es significativamente mayor frente a los extranjeros.

La proporción es de un 80.4 por ciento de nacionales versus 19.6 por ciento de visitantes extranjeros, según las últimas cifras difundidas por el Observatorio Turístico de Yucatán.

Pero la mayoría de los visitantes extranjeros que llegan a Yucatán, son de origen estadounidense, de ahí la importancia que tiene ese mercado para la actividad turística estatal.

Otro dato importante es que la proporción de visitantes extranjeros en las principales zonas arqueológicas del estado que son Chichén Itzá y Uxmal, es superior al promedio estatal con 37 por ciento, es decir casi cuatro de cada 10 personas que visitan esas antiguas ciudades mayas, son turistas de otros países, la mayoría también de Estados Unidos.

La vía aérea es la principal vía de acceso al estado con el 73.9% y 15.4% lo hace en vehículo propio vía carretera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *