La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) calificó los recientes hechos ocurridos en Tekit como una muestra de la discriminación estructural que persiste en la sociedad, particularmente en temas como la violencia de género, la salud mental y la seguridad.
Ante esta situación, la Codhey desplegó un equipo en el municipio para implementar diversas acciones de prevención y concientización en la comunidad.
Acciones para fomentar una cultura de paz
El organismo informó que ha iniciado un plan de atención inmediata, centrado en niñas, niños y adolescentes, a través de visitas escolares, talleres y pláticas orientadas a la promoción de la paz.
Además, como parte de la queja iniciada de oficio, se han realizado entrevistas con las personas detenidas y se ha gestionado el acceso de sus familiares al Centro de Reinserción Social de Mérida, garantizando el contacto entre las partes involucradas.
Compromiso con la comunidad de Tekit
La Codhey reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con autoridades estatales y municipales para atender las necesidades inmediatas y a largo plazo en la comunidad.
El organismo continuará implementando estrategias para consolidar una cultura de paz en Tekit y otras localidades de Yucatán, promoviendo el respeto a los derechos humanos y la erradicación de la violencia.