De acuerdo con el Diagnóstico GeroData, el sedentarismo es el principal problema de salud que enfrentan los adultos mayores de Mérida.
Este diagnóstico, impulsado por el Ayuntamiento de Mérida, ha permitido identificar las principales áreas que requieren atención en la población geriátrica del municipio.
GeroData es una herramienta fundamental para evaluar la salud de los adultos mayores en Mérida.
Esta valoración abarca aspectos como nutrición, fisioterapia y gerontología. Según Eduardo Interián, auxiliar administrativo del Centro Armonía, el objetivo de esta evaluación es ofrecer soluciones específicas para cada área de salud, promoviendo actividades físicas y sociales para contrarrestar el sedentarismo y el deterioro físico.
Nutrición, fisioterapia y apoyo emocional para los adultos mayores
El diagnóstico incluye una evaluación detallada de la nutrición, movilidad funcional y bienestar emocional de los adultos mayores. Interián explica que, en el área de nutrición, se analiza la dieta de los beneficiarios para detectar posibles deficiencias alimenticias o enfermedades relacionadas.
Además, se realiza un seguimiento en fisioterapia para asegurar la movilidad de los pacientes, y en gerontología se evalúa su estado emocional para proporcionar acompañamiento adecuado.
Lugares de apoyo y actividades para combatir el sedentarismo
Los servicios de GeroData están disponibles en los 10 Clubes Integrales para Personas Mayores, así como en los Centros Renacer y Armonía.
En estos espacios se ofrece apoyo físico, emocional y talleres de nutrición, contribuyendo a evitar el sedentarismo. Interián resalta que la falta de actividades en casa es una de las principales razones por las cuales muchos adultos mayores caen en la inactividad.
Los clubes ofrecen un espacio adecuado para que los beneficiarios socialicen, se ejerciten y mantengan su bienestar físico y cognitivo.
Quadratín