Comienzo de un servicio accesible
Este sábado 1 de febrero de 2025, comenzó el proceso de credencialización para que las personas con discapacidad obtengan su nueva tarjeta inteligente del sistema Va y Ven.
La respuesta ha sido positiva, ya que muchas personas se han acercado a los módulos fijos instalados por la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) para tramitar este beneficio.
Beneficios económicos y de accesibilidad
La tarjeta Va y Ven blanca es fundamental para quienes la tramitan, ya que les permite utilizar el transporte público sin ningún costo.
Este es un apoyo económico importante para muchos, pues los traslados representan un gasto considerable.
Además, el sistema de transporte público en Yucatán ha sido pionero en ofrecer un servicio accesible, con unidades adaptadas con rampas, espacios para silla de ruedas, sistema braille y piso podotáctil.
Requisitos para obtener la tarjeta
Para obtener la tarjeta Va y Ven blanca, los interesados deberán presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio, y la credencial del CREE o una constancia médica que avale la discapacidad permanente.
Este trámite es personal, y las personas podrán seguir utilizando sus tarjetas anteriores durante todo el mes de febrero.
Módulos fijos para la credencialización
Los usuarios podrán acudir a los siguientes puntos para realizar su trámite:
- Oficinas Va y Ven (Reforma): Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
- Mercado de San Benito: Lunes a viernes de 6:00 a 18:00 horas y sábados de 8:00 a 16:00 horas.
- Instituto de Capacitación y Certificación a Operadores del Transporte Público de Yucatán: Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
- Ventanillas Únicas Estatales en Plaza las Américas, Plaza Oriente y Plaza Fiesta: Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de Yucatán para ofrecer un transporte público inclusivo y accesible a todos sus habitantes.
¿Cómo obtener más información?
Para más detalles, los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales de la ATY en Facebook, Instagram y X, o comunicarse a través de la línea 072 y el servicio de Chatbus vía WhatsApp al número 9992 78 53 68.