El Ayuntamiento de Mérida designa un "pich" de Xcumpich como Árbol Patrimonio Verde, destacando su importancia ecológica y cultural.
El Ayuntamiento de Mérida designa un "pich" de Xcumpich como Árbol Patrimonio Verde, destacando su importancia ecológica y cultural.

Distinción para un "pich" en la comisaría de Xcumpich

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, nombró un "pich" de la comisaría de Xcumpich como el tercer Árbol Patrimonio Verde de la ciudad.

Esta designación forma parte de las acciones para fomentar la conservación del medio ambiente y resaltar el valor ecológico y cultural de la flora endémica de Yucatán.

El nombramiento de este árbol como Patrimonio Verde tiene un impacto significativo en la comunidad, ya que subraya la importancia de preservar los recursos naturales y culturales de la región.

Este árbol simboliza la herencia natural y la identidad cultural que caracteriza a Yucatán, especialmente en la comunidad de Xcumpich.

Compromiso con la conservación y el patrimonio cultural

Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, destacó el simbolismo de este "pich" como un elemento vital para la biodiversidad y la identidad local.

Además, explicó que el Ayuntamiento continúa comprometido con la protección del medio ambiente y la promoción de la conciencia ecológica entre los ciudadanos.

“Este nombramiento es el resultado de un proceso de evaluación que involucró tanto a expertos ambientales como a líderes comunitarios. Es un reflejo del compromiso de la alcaldesa Cecilia Patrón con la conservación y la participación activa de la ciudadanía en estos esfuerzos”, comentó Escalante.

Involucramiento ciudadano en el cuidado ambiental

Durante la ceremonia de nombramiento, el diputado local David Valdez y el Comisario de Xcumpich, Russell Borges, estuvieron presentes para respaldar este importante gesto. Asimismo, Wismar Joao Soberanis Cabrera, representante de la Unidad de Planeación y Gestión, también destacó la relevancia de este tipo de iniciativas.

Raúl Escalante agradeció a los vecinos por su participación activa en el proceso de designación del "pich" como Patrimonio Verde. "La Alcaldesa nos ha instruido a involucrar a la ciudadanía en todas las decisiones relacionadas con el cuidado de la ciudad, y este nombramiento es un claro ejemplo de ello", afirmó.

Más árboles para Mérida: Plantación y compromiso ambiental

Este evento también incluyó el programa "Una familia, un árbol", con el cual se plantaron 57 nuevos árboles de diferentes especies, como maculís, beek, maculís amarillo, ciricote, ramón y chak Óox.

Los estudiantes de la primaria "Rafael Cházaro Pérez" se comprometieron a cuidar tanto el "pich" como los nuevos árboles plantados, contribuyendo a un futuro más verde para la ciudad.

Este nombramiento es el tercero en su tipo, ya que en noviembre del año pasado, el Ayuntamiento de Mérida otorgó la misma distinción a dos ceibas ubicadas en el Parque de las Carmelitas, en el poniente de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *