Un total de 25 toneladas de basura fueron desalojadas de un predio de la calle 34 A de la colonia Chenkú, propiedad de una mujer de 64 años, que vivía en condiciones insalubres y de abandono.

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó este jueves el operativo, tercero de su tipo en lo que va del año y en donde la basura y escombros había invadido tanto el porch de la vivienda como su interior, convirtiéndose en un foco de infecciones y un potencial peligro de incendio, según informó la comuna.

Acompañada por personal del ayuntamiento, la alcaldesa Patrón Laviada dialogó con la residente para sensibilizar sobre los riesgos y las acciones que se estaban llevando a cabo.

Durante el operativo, diversas instituciones participaron de manera coordinada. Entre ellas, se destacó la intervención de Gobernación, la Coordinación Municipal de Protección Civil, el DIF Mérida, la Subdirección de Salud y la Policía Municipal. La Unidad de Protección Animal también estuvo presente para rescatar a las mascotas que vivían en el inmueble.

El coordinador de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, explicó que, además del retiro de los desechos, se ha dispuesto de un seguimiento integral para evaluar la situación de la mujer y ofrecerle el apoyo necesario. Aún se está definiendo el tipo de atención que recibirá, así como si se canalizará a algún albergue u otra institución para su bienestar.

La intervención es parte de una serie de esfuerzos del ayuntamiento de Mérida para combatir la acumulación de desechos en viviendas de alto riesgo. En lo que va del año, ya se han intervenido otros predios en zonas como el fraccionamiento Pacabtún y la colonia Mayapán, donde se retiraron 90 y 35 toneladas de desechos, respectivamente.

A pesar de los avances, las autoridades han identificado 16 predios que aún presentan un riesgo significativo, especialmente aquellos en los que la acumulación de basura representa una amenaza de incendio. La jefatura de Protección Civil ha registrado 22 predios en situación crítica, y se espera que la mayoría de estos sean atendidos de manera prioritaria en las próximas semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *