Cada año, miles de jóvenes buscan un espacio en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Sin embargo, la alta demanda y la limitada capacidad de admisión dejan fuera a 65% de los aspirantes.
Alta demanda y pocos lugares disponibles
La directora general de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya, informó que anualmente se registran alrededor de 14 mil aspirantes para ingresar a licenciatura. De ellos, solo 4 mil logran un lugar, lo que representa un índice de admisión del 35%.
En un esfuerzo por atender la creciente demanda, la universidad amplió su capacidad en el ciclo anterior, permitiendo el ingreso de 5 mil 500 estudiantes. Sin embargo, esta cifra sigue siendo insuficiente.
Carreras más y menos solicitadas
Las licenciaturas con mayor demanda en la UADY son:
✔ Medicina
✔ Enfermería
✔ Odontología
✔ Derecho
✔ Psicología
✔ Arquitectura
Por otro lado, algunas carreras tienen menor cantidad de aspirantes, a pesar de su potencial en el mercado laboral. Entre ellas destacan:
📌 Agroecología
📌 Diseño del hábitat
📌 Ingeniería en alimentos
📌 Ingeniería en recursos renovables
Feria Universitaria de Profesiones 2025
Ante este panorama, la UADY realizará la Feria Universitaria de Profesiones 2025, del 13 al 15 de febrero en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Este evento permitirá a los jóvenes conocer la oferta académica y tomar decisiones informadas sobre su futuro universitario.
Diversidad en la comunidad estudiantil
Actualmente, la UADY cuenta con 18 mil estudiantes inscritos. De ellos, el 20% proviene de municipios de Yucatán y el 15% son de otros estados.
La admisión a la UADY sigue siendo un desafío. Con una creciente demanda y espacios limitados, los aspirantes deben prepararse con anticipación para asegurar su ingreso.