Marco Antonio Terrón posa junto a su motocicleta modificada en Acolman, México. Su icónica grabación de "Fierro viejo" se escucha en "Emilia Pérez", llevando el sonido de las calles de la Ciudad de México a la gran pantalla. (Foto: Alfredo Estrella/AFP)
Fotos: AFP/ Marco Antonio Terrón posa junto a su motocicleta modificada en Acolman, México. Su icónica grabación de "Fierro viejo" se escucha en "Emilia Pérez", llevando el sonido de las calles de la Ciudad de México a la gran pantalla. (Foto: Alfredo Estrella/AFP)

El clásico canto del Fierro viejo, emblemático de las calles de Ciudad de México, traspasa fronteras al formar parte de la banda sonora de "Emilia Pérez".

Esta película, dirigida por Jacques Audiard, se ha convertido en un fenómeno cultural y cuenta con 13 nominaciones al Oscar.

Un canto que nació en familia

Todo comenzó hace 20 años cuando Marco Antonio Terrón, un comerciante de chatarra, decidió innovar en su trabajo diario. Su hija, María del Mar, entonces de nueve años, grabó la icónica frase: “Se compran colchones, lavadoras, refrigeradores…”. En cuestión de meses, esta grabación se convirtió en el himno no oficial de la vida urbana en la capital.

¿Cómo suena el emblemático "Fierro viejo" de las calles de Ciudad de México? ¡Escúchalo aquí!

Marco Antonio recuerda: “Era cansado gritar todo el día bajo el sol. Por eso decidimos grabar la canción”. Pronto, otros comerciantes comenzaron a replicar su idea, y el Fierro viejo se escuchaba en cada rincón de la ciudad.

Del reciclaje a la pantalla grande

En la película "Emilia Pérez", ambientada en un México de ópera, la banda sonora incluye una versión adaptada del Fierro viejo.

Este canto se combina con versos adicionales creados por la cantante francesa Camille y su pareja Clément Ducol, generando un contraste entre lo tradicional y lo contemporáneo.

El canto original, ahora registrado ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor), ha sido utilizado en múltiples producciones, incluso en comerciales y eventos internacionales como el Mundial 2022 en Catar.

Cultura, cine y controversia

Pese a su éxito internacional, "Emilia Pérez" ha recibido críticas en México por abordar temas sensibles como el narcotráfico y la violencia con un enfoque considerado ligero. Sin embargo, la inclusión del Fierro viejo en la película ha sido vista como un homenaje a la cultura popular de Ciudad de México.

AFP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *