Foto: Cortesía.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, Raúl Monforte González, consideró que se le está dando demasiada importancia a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a los productos que su país importa de México.

En caso de ser así, quienes se pueden ver perjudicados primeramente son los consumidores de ese país que tendrán que pagar más por los productos que importan de México, aseguró en entrevista.

Efectos potenciales para México

Aseguró que la medida afectaría al país si esos importadores, buscan sustituir sus productos hechos en México en otros países en donde no se les aplique la misma política arancelaria, o bien que el gobierno de México decida imponer también aranceles a los productos importados de Estados Unidos.

Así sí, los consumidores mexicanos son los que tendrán que pagar más para poder introducirlos al país, y por ende le cobrarán más caro al consumidor final y eso perjudica a todos los sectores productivos, incluyendo a la industria de la construcción que también importa muchos productos del país vecino como maquinaria y herramientas.

Violación de tratados comerciales

Monforte Gonzalez indicó que aplicar aranceles es una medida ilegal que viola los acuerdos y tratados que tiene Estados Unidos con México, por lo que probablemente la amenaza sea una estrategia de Trump para tratar de renegociar los acuerdos comerciales que tiene con México y otros países. 

“Al final el presidente Trump quiere dar buenos resultados en materia económica que fue una de sus grandes promesas de campaña y poner aranceles a los productos que se importan de México, impactaría primero a la economía de los ciudadanos de su país, por lo que creo que esto hay que tomarlo con calma y no darle la importancia que por ahora no tiene”, añadió. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *