Como parte del programa de atención médica para adultos mayores y personas con discapacidad se censará a 250 mil futuros beneficiarios en Yucatán que serán atendidos por poco menos de 400 especialistas informó el delegado de la Secretaría de Bienestar en la entidad, Rogerio Castro Vazquez.

Atención especializada

Señaló que este programa tiene la finalidad de acercar la atención especializada a este sector de la población al que se le puede dificultar los traslados a los diferentes centros de salud de la entidad, sin que necesariamente ésta sea reemplazada.

“Ya vamos avanzando en el censo, estaríamos iniciando las visitas de los médicos a los adultos mayores o personas con discapacidad para febrero. Todos aquellos que ya se han censado, ya estaría iniciando esta etapa”, indicó el funcionario.

390 profesionales de la salud

Castro Vázquez recordó que una vez que haya concluido esta fase, serán 390 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeros quienes estarán atendiendo a esta población, divididos en distintas zonas de trabajo, en los diferentes puntos cardinales de la entidad, así como de la ciudad de Mérida.

 Detalló que fueron estos mismos especialistas, quienes aplicaron a aquel lugar que más le acomoda. “En el caso de Mérida habrá doctores que les tocarán diferentes zonas”, comentó.

Trabajo en conjunto

Abundó que en una primera visita acudirá el profesional de la salud, junto con un servidor de la nación para realizar una evaluación y posterior seguimiento, esto en el entendido de que los futuros beneficiarios tendrán una atención especializada cada dos meses, el objetivo principal sería que este personal realizará unas 10 visitas al día. 

Sostuvo que ya se ha verificado que el médico que será parte de este programa cuente con los conocimientos, credenciales adecuadas, que no trabaje en alguna otra instancia pública de salud, ya que será un empleo de tiempo completo. 

Censos en Yucatán

El titular de la Secretaría del Bienestar en la entidad dijo que para lo que le corresponde a la capital de estado, del 20 al 26 de enero los servidores de la nación estarán censando en diversas colonias de la capital yucateca, por lo que ya están programadas son Centro, Industrial, Chuburná de Hidalgo y Díaz Ordaz. 

Próximamente

De igual forma, se ha programado la Emiliano Zapata Norte, Francisco de Montejo, García Ginerés, Jardines del Norte, Las Américas, México, Montes de Amé, Alemán, San Luis Chuburná, San Nicolás, San Pedro Uxmal, Sierra Papacal, Suytunchén, Vista Alegre, Chichí Suárez, Máximo Ancona, Pacabtún, Polígono 108 CTM, Vergel IV, por mencionar algunas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *