Elección judicial 

Mientras siguen las batallas legales que buscan frenar la elección judicial de este año, el Instituto Nacional Electoral avanza en Yucatán en el proceso de organización de los comicios, previstos para el 1 de junio. 

Actualmente se encuentra en la búsqueda de ciudadanos que apoyen en el proceso, luego de lanzar la convocatoria participar como Auxiliar en Organización Electoral en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. 

Además quienes quieran acudir a votar deberán tener su credencial de elector, por lo que también la autoridad electoral lanzó un llamado a los yucatecos para tener actualizado su documento.

Aunque muchos creen que habrá poco interés para ir a las urnas, por lo pronto los nueve módulos fijos del INE en la entidad están listos para que los ciudadanos puedan sacar por primera vez su credencial para votar, sacar una reposición o actualizarla. ¿Será? 

Urge reestructura 

Durante la conferencia mensual de Joaquín Díaz Mena, donde aprovechó para dar un informe de los 100 primeros días de su Gobierno, no faltó la pregunta sobre el escándalo que se vivió en redes sociales por la abrupta salida de Mario y Daniel Herrera, mejor conocidos como la pareja de cómicos regionales “Dzereco y Nohoch”. 

Sin embargo, el mandatario reconoció que independientemente del tema de los cómicos, la realidad es que el Sistema Tele Yucatán requiere de un cambio en sus contenidos y producciones.

Para Díaz Mena es momento de dejar atrás las repeticiones de programas  en la televisora y empezar a realizar contenidos de calidad para darle a las audiencias lo que se merecen. ¿Será?

Duro discurso 

La artista y dramaturga María Concepción León, mejor conocida como “Conchi León”, aprovechó la conmemoración del 483 Aniversario de la ciudad de Mérida para dar un discurso en favor de la cultura que no pasó para nada desapercibido.

La actriz lanzó fuertes críticas por la situación en que permanece el Teatro José Peón Contreras, el cual sufrió daños estructurales al incendiarse en noviembre del 2022.

“Sin duda, una ciudad multicultural como nuestra Mérida, necesita inercia para permanecer latente, por eso duele el Teatro Peón Contreras, que actualmente sigue quemado y en franco deterioro, con sus paredes enmohecidas y llenas de hollín”. 

“¿Dónde está el presupuesto para remozarlo? Y ya inaugurado, ¿Cuál será su programación? Sin duda la reinauguración del Peón Contreras será un momento histórico para los meridanos, no solo por la recuperación del edificio construido en 1908, sino por la posibilidad de ofrecer un repertorio variado y poderoso para los yucatecos”. 

El sector cultural y la sociedad yucateca en general esperan que pronto haya respuestas. ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *